El Foro Económico Mundial ha anunciado hoy el lanzamiento de la iniciativa NETmundial para la cooperación sobre la gobernabilidad de Internet. A través de una estrecha colaboración con importantes socios del gobierno, la industria, el mundo académico y la sociedad civil, entre ellos la Corporación para la asignación de nombres y números en Internet (ICANN), la nueva iniciativa ofrecerá un foro para que líderes de numerosas regiones y sectores de la sociedad debatan y aborden de manera colectiva una serie de nuevos retos políticos asociados a Internet.
En concreto, esta iniciativa pretende ofrecer una plataforma internacional multilateral para reunir a líderes del ámbito gubernamental, empresarial y de la sociedad civil, así como a representantes de comunidades técnicas, para apoyar y reforzar un enfoque eficaz y distribuido para la gobernabilidad de Internet a través de:
- Hacer avanzar el espíritu de cooperación de la reunión de NETmundial celebrada en São Paulo en abril de 2014 y aplicar sus Principios para infundir confianza en Internet y su ecosistema de gobernanza
- Identificar una serie de nuevos retos políticos que no sean de naturaleza técnica y abordarlos mediante la cooperación a nivel mundial Informar y llevar a cabo iniciativas de desarrollo de capacidades para garantizar la participación mundial en la cooperación sobre Internet, en particular de las regiones y sectores infrarrepresentados
- Apoyar y promover esfuerzos para facilitar avances a través de los procesos del Foro para la Gobernabilidad de Internet (IGF), así como la coordinación con los órganos de gobernabilidad de Internet ya existentes
“Internet es uno de los principales catalizadores de las transformaciones mundiales”, señala Klaus Schwab, fundador y Presidente Ejecutivo del Foro Económico Mundial. “Esta nueva iniciativa ofrecerá una plataforma para que los líderes del gobierno, del sector empresarial y de otros ámbitos celebren un diálogo encaminado a proteger el Internet y a conservar esta red como un recurso mundial común para la solidaridad humana y el progreso económico”.
Las actividades de la iniciativa comenzarán con una primera serie de diálogos que tendrán lugar en varias regiones durante 2014 y una cumbre mundial multilateral sobre la cooperación en materia de gobernabilidad de Internet durante la reunión anual de 2015 del Foro Económico Mundial en Davos-Klosters, Suiza, que se celebrará en el mes de enero. Estos diálogos informarán y contribuirán a dar forma a las actividades de la iniciativa y a su estructura organizativa definitiva. En la primera fase, los participantes determinarán los temas y las oportunidades para el debate en áreas como:
- La regulación económica, por ejemplo, las reglas del comercio y la inversión, la fragmentación normativa, la competencia, etc.
- Las inquietudes sociales, por ejemplo, la privacidad, los derechos humanos, etc.
- El acceso, por ejemplo, expansión al acceso en los países en vías de desarrollo, apoyo a los marcos de gobernabilidad multilateral nacional en esos países, etc.
- Marcos para la cooperación internacional, por ejemplo, la evolución de la cooperación internacional multilateral.
Hoy 28 de Agosto, sigue en VIVO a partir de las 19:30 horas de Chile, al lanzamiento de NETmundial AQUÍ



