Bajo el slogan, “Construyendo hoy las ciudades de mañana” el próximo de 3 de septiembre se llevará a cabo la 2da edición del Summit Smart Cities Chile 2014, el cual se llevará a cabo en el Hotel Intercontinental y contará con prestigiosos expertos nacionales e internacionales, autoridades, académicos, organizaciones civiles y representantes de empresas para discutir acerca de las políticas necesarias en la construcción de ciudades inteligentes que permitan mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.
Con el objetivo de introducir innovación abierta utilizando herramientas de tecnologías de la información para la mejora en la prestación y planeamiento de servicios de transportes y seguridad, se expondrá el ‘Proyecto Smart City Gran Concepción’, iniciativa que se encuentra impulsando Fundación País Digital junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), y el Banco Mundial.
Además, en el evento se lanzará el primer Ranking Smart Cities de Chile del Centro de Estudios Digitales de la fundación, estudio que contempló las áreas de economía, gobierno, sociedad, movilidad, medio ambiente y forma de vida. En esta oportunidad, se develará cuáles son los resultados del ranking por ciudad a partir de los siguientes indicadores: en el eje “Sociedad”, se midió el índice de gini, los graduados universitarios y el trabajo en industrias creativas. En cuanto a “Economía”, las temáticas fueron nuevos emprendimientos, I + D (investigación y desarrollo), PGB per cápita, empresas TIC y eventos internacionales realizados en la ciudad. En el eje “Gobierno”: trámites online, coberturas WIFI, diversidad de sensores, sensores en población, RRHH administrativos, datasets y open data es lo que se evalúo. Por otro lado, en el área de “Movilidad”, transporte público limpio, uso del transporte público motorizado e información en tiempo real son los indicadores calculados.
El encuentro contará con la participación de Ximena Rincón, Ministra de la Secretaría General de la Presidencia; Andrés Gómez-Lobo, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones; Claudio Orrego, Intendente Región Metropolitana, quien hablará sobre los lineamientos de la Nueva Agenda de Ciudad Inteligente de la Región Metropolitana, además de connotados expositores en el ámbito de ciudades inteligentes, como lo son Víctor Mulas, especialista Innovación TIC Banco Mundial; José Antonio Texeira, director general de Innovación y responsable del proyecto de Smart City, Ayuntamiento de Santander; Laura Delgado, responsable de proyectos en Europa del Consorcio de Transportes de Madrid; Boyd Cohen, Ph.D, Profesor asociado de emprendimiento, sostenibilidad y ciudades inteligentes, Facultad de Economía y Negocios, Universidad del Desarrollo y Howard Charney, Vicepresidente Senior, Cisco Internacional.



