Wayra Chile, la aceleradora internacional de startups de Telefónica, comenzó este mes de Agosto el proceso de aceleración para los 8 proyectos informados el 10 de Julio y que se extenderá por un periodo de 12 meses.
Cabe recordar que en el evento realizado el mes pasado y en donde se informaron los proyectos seleccionados, Juan Carlos Martínez, Country manager de Wayra Chile, señaló que “se escogieron startups que por su nivel y grado de madurez, puedan escalar de la mano de Telefónica y también solas”. En ese aspecto, señaló que se trata de un portafolio balanceado y de empresas con alta tracción.
Adicionalmente el presidente de Telefónica Chile, Claudio Muñoz, reconoció de manera especial, el trabajo realizado por los emprendedores, señalando:
“quiero felicitar a todos aquellos emprendedores que llegaron hasta esta instancia de este exhaustivo proceso de selección , instándolos a seguir trabajando y a no desanimarse. El camino del emprendimiento se escribe así y hay que entenderlo de esa manera. Es un camino de esfuerzo, que no estará nunca exento de tropiezos y aprendizajes; y haber llegado a este punto ya es un gran logro”
De la misma manera, felicito a los integrantes de las startups seleccionadas para ingresar a la Academia destacando la oportunidad que tendrán en sus manos.
“Aprovechen al máximo el apoyo que les brinda la aceleradora y que se traduce en la posibilidad real de escalar su startup de manera global. Los invito a trabajar arduamente y a pensar en grande”
Startups seleccionadas:
Arriendas.cl: permite al cliente montar su propio negociode rentcar, arrendando su vehículo cuando no lo están utilizando.(incluye seguro)
I-Go: es una herramienta utilizada principalmente en el sector minero, como también por otros trabajadores móviles, ya que les permite seguir un procedimiento diseñadoy cambiar la manera como interactúan con sistemas de back-end usando tecnologías como Wearable Computing, sensores y reconocimiento de voz.
Smartbox TV: Mejora, de manera notable, la experiencia del usuario ya que desarrolla soluciones multipantalla lo que enriquece el contenido televisivo, esto a su vez, genera nuevos negocios para operadores de televisión pagada, marcas y canales.
TópicFlower: Es una solución de Social Mediaque identifica los principales temas de interés con la finalidad de aumentar el engagement de los seguidores y fans.
Wivo: es una poderosa ayuda a la industria del retail, , ya que es una plataforma de gestión de rendimiento, lo que produce un incremento de las ventas, producto del análisis de datos físico y digital en cada uno de los puntos de venta. El conflicto de la falta de información se resuelve, ya que a través de la entrega de los IKP acerca del comportamiento de los clientes y las transacciones, producen como resultado, la mejora del negocio.
Cloudintelligence: Es una solución SaaS de inteligencia de negocios, que permite maximizar las ventas en cada punto. Diseñada para proveedores del retail.
Loockea: la pantalla de bloqueo es transformada en una interactiva y entretenida pantalla que sirve de herramienta de conección de los usuarios con sus intereses, ésto como resultado de una creativa plataforma móvil.
Snapp: de manera rápida y fácil como jugar con legos, ésta plataforma permite construir aplicaciones desde el móvil, sin necesidad de poseer conocimientos técnicos y en tan solo unos pocos minutos.
Fuente: http://cl.wayra.org/
