El viernes recién pasado, Infocorp, empresa especialista en seguridad y networking, llevó a cabo un desayuno orientado a sus clientes el cual se denominó: ¿Cómo nos protegemos?
El encuentro comenzó con la exposición de Claudio Giaconi, Gerente de Tecnología y Servicios Infocorp Chile: “BBB ¿Confiable y Seguro? En donde señaló que lo Bueno, Bonito y Barato, no resulta ser una combinación perfecta en el ámbito de la Seguridad y por ende las consecuencias de una mal entendida economía frente a la elección de una tecnología, no siempre lleva a buenos resultados.
Seguido a esto, Alberto Soto, Jefe de Comunicaciones y Redes de El Mercurio, expuso sobre la posibilidad de evitar la suplantación de identidad, reconociendo desde el inicio la imposibilidad de ser evitada en un 100%, pero que a pesar de esta realidad, asegura que si existen medidas para disminuir este inevitable riesgo a un nivel máximo. En base a esto, procedió a detallar su experiencia, como también los pasos realizados por la empresa para alcanzar este objetivo, los cuales se resumen a continuación:
En primer lugar, iniciaron con la creación de un password simple para los usuarios, lo cual lamentablemente, estas características convertían es éste password en una clave de fácil identificación y suplantacion. Como respuesta a esta situacion de vulnerabilidad, se generan password mas complejas que sin dudas otorgarían mayor seguridad. El gran problema que presentó esta nueva situación, fue la dificultad de recordar estas claves más sofisticadas por parte de los usuarios. Nuevamente se regresó a la idea inicial de una password más simple, añadiendo eso si la necesidad de efectuar el cambio de éstas, cada tres meses. Pero este nuevo escenario, resultó aún más complejo para los usuarios, ante la imposibilidad de recordar detalladamente su clave. Finalmente y como resultado de todas las experiencias anteriores, se implementó VU Security, lo cual permitió de manera eficiente a través de un único sistema centralizado, disminuir los riesgos de suplantación significativamente, utilizando doble acreditación y con distintas alternativas que faciliten la movilidad.
Para finalizar el encuentro, Hermes Romero, Security Account Manager Cisco Systems, expuso sobre “Ciber seguridad para el mundo real”, iniciando con una demostración de que el hacking, pasó de ser una actividad para simplemente ganar reputación, a convertirse en una industria para ganar dinero. Luego, continuó con la importancia de los malwares en la actualidad y por ende la relevancia de saber elegir el mejor antimalware. Concluyendo, con el portafolio de Cisco en seguridad, destacando el foco que tiene la compañía en este ámbito y en cómo se ha potenciado con la adquisición de Sourcefire.
El evento terminó con el sorteo de dos Ipad Mini y el agradecimiento del Gerente General de Infocorp Rodrigo Cariola a los asistentes.


