Un conjunto de seis empresas del área de tecnología eligieron a Chile para demostrar de forma inédita en Sudamérica una solución para el monitoreo y gestión inteligente de tránsito. El evento “Axis Speed Day” se realizó este jueves en Espacio Riesco y contó con una autopista en un área de 10 mil m2 donde los vehículos circularon para presentar el innovador concepto en la práctica.
La solución está compuesta por un conjunto de cámaras de videovigilancia, softwares de análisis de video, switches ideales para el sector de transportes y equipos de radio para apoyar la transmisión de videos. La combinación de tecnologías permite no sólo hacer la lectura de patentes de autos a alta velocidad y a contraluz, sino también identificar la presencia de vehículos estacionados en áreas prohibidas, la presencia de objetos sospechosos en una autopista y la visualización de hechos en medio de la niebla a través de cámaras térmicas.
Los empresarios, gestores de autopistas privadas y técnicos de Chile, Argentina y Brasil asistieron al evento y pudieron comprobar, a lo largo del circuito, las innovaciones brindadas por la solución. La cámara de vigilancia AXIS Q1614-E, por ejemplo, captura las patentes de los vehículos a 60 cuadros por segundo -el doble de los modelos de seguridad habitual- en HD y con la tecnología Lightfinder, que permite la visualización de colores en la oscuridad.
También se mostró el software de reconocimiento de patentes de ISS, que provee la visualización a una velocidad de hasta 180 Km/h, incluso en condiciones climáticas adversas como neblina, lluvia o nieve, y permite su procesamiento e integración con bases de datos externas para una mejor gestión de la información. Una de las ventajas de la integración de cámaras Axis con el software de ISS está en la capacidad de realizar parte del procesamiento de las imágenes para el reconocimiento de patentes en la propia cámara.
“Esta solución conjunta constituye un aporte para las autoridades de transporte y administradores de las autopistas concesionadas al contar con una fuente de información precisa y en tiempo real sobre los vehículos que circulan en las autopistas urbanas y carreteras. Así, permite desarrollar una efectiva gestión del tráfico para disminuir el volumen y tiempos de viaje en puntos de congestión vehicular, controlar la circulación en días de restricción y enviar alertas por accidentes o la presencia de vehículos robados, entre otras funcionalidades”, explica Juan Pablo Tavil, gerente de ventas de Axis Communications.
La demostración, organizada por Axis Communications, contó con el apoyo de las marcas Intelligent Security Systems (ISS), Avaya, Radwin, ViewSonic y Citilog.
Foto: thereseeirene



