Con la finalidad de fomentar la exportación de SaaS «made in Chile», GECHS con el apoyo de CORFO presentó el proyecto denominado “SaaS Generation”, que tiene por objetivo que las empresas socias de GECHS adquieran capacidades en el desarrollo de Software as a Service (Saas) para crear negocios escalables a nivel internacional.
“Como asociación de empresarios ligados a las tecnologías digitales y en específico al software, nos interesa buscar oportunidades de crecimiento de nuestra industria dado el gran potencial de ésta. Este programa se enfoca en el desarrollo de capacidades en modelos de negocio diferentes a los que caracteriza a la industria chilena del software, permitiendo a nuestras empresas capturar de mejor manera el valor de su trabajo más allá del mercado nacional”, explica Francisco Mardones, presidente de GECHS.
“SaaS Generation” beneficiará a todos los socios de GECHS que se quieran inscribir en el programa, que constará de 10 workshops y 2 seminarios con expositores de nivel internacional, que buscarán enseñar una nueva metodología y las herramientas necesarias para la creación y comercialización de SaaS.
Para Francisco Mardones, “nuestro desafío es posicionarnos al menos como líderes de la región, lo que implica desarrollar nuevas competencias y redes internacionales. El nivel tecnológico de nuestras empresas es alto si lo comparamos con países líderes, pero hay una brecha en la forma en que vendemos estas capacidades y es de lo que nos estamos haciendo cargo con esta iniciativa”.
Algunos de los expositores expertos en SaaS que dictarán los workshops son Samihah Azim (Bluenose Analytics), Zachary Cohn (Wonful Consulting), Fisher Qua (Wonful Consulting), Lauren Gilchrist (Pivotal Labs), Laura Busche (Lean Branding), Chris Spiek (jobstobedone.org), además de otros destacados speakers internacionales provenientes de países como Colombia, Argentina, Estados Unidos y Australia, entre otros.


