Hay millones de personas que aún no forman parte de la revolución de los smartphones, ya sea porque no han encontrado el producto adecuado o porque no quieren gastar miles de pesos chilenos para emprender el viaje, pesos que, dicho sea de paso, les cuesta mucho ganar.
Es por eso que el año pasado Motorola lanzó el Moto E, una nueva clase de smartphone a la medida de quienes buscan una experiencia móvil sensacional a un precio realmente accesible. Ahora la compañía da un paso más con el Moto E. Presentando en Chile la próxima generación, con más funcionalidades para brindar a usuarios de todo el mundo un mejor acceso a oportunidades de vida, pero manteniendo la relación precio-calidad.
El nuevo Moto E , ahora disponible con velocidad 4G LTE1, pantalla qHD de 4,5″, cámara frontal, la versión más reciente del software Android™ (Lollipop), y aún más opciones de personalización. Y, por primera vez, trayendo las experiencias de software personalizadas que se presentaron con el Moto X al más accesible de nuestros dispositivos. La nuevea versión viene con un procesador Qualcomm® Snapdragon™ muy potente, con CPU quad-core de 1.2GHz y gráficos avanzados.
El nuevo Moto E estará disponible en más de 40 países de América del Norte, América Latina, Europa y Asia a partir de hoy. En Chile se podrá conseguir desde la próxima semana con los principales operadores del país, desde CL$9.900 con plan y prepago desde CL$129.999.
