Desde que abrió sus puertas en diciembre del 2011, Wayra se ha convertido en uno de los principales actores en el ecosistema de innovación y emprendimiento en Chile, acelerando un total de 28 emprendimientos en periodos de hasta un año.

En estos 3 años, la cartera de Wayra Chile ha logrado levantar más de $1.450 millones de pesos en capital, lo que se traduce en 2,26 veces lo invertido por la aceleradora. Y 9 de las startups han iniciado operaciones en países de Europa y Latinoamérica. Por esto y mucho más, no es de sorprender que varias startups que han pasado por el proceso de aceleración, tales como Políglota, LoHaría, Smartbox TV y Arriendas, ya estén dejando su marca en Chile y el mundo.

Durante la jornada, el presidente de Telefónica Chile, Claudio Muñoz, se dio el tiempo de agradecer a todos los presentes por su asistencia y el apoyo demostrado para lograr que “una empresa como Telefónica trascienda”. Además, agregó que “el 25% de los ingresos que la compañía vende hoy corresponden a soluciones que hace 3 años no existían”.

Juan Carlos Martínez, Country Manager de Wayra Chile, se sumó a los agradecimientos y destacó el trabajo que su equipo a desarrollado en los últimos 3 años. A su vez, afirmó que “son los emprendedores los que hacen este trabajo tan gratificante”. A partir de esto, invitó a tres Alumni Wayra para que en breves palabras describieran su paso por aceleradora. Carlos Aravena, co­fundador de Políglota, la primera red social presencial de idiomas, destacó que luego de varios meses de búsqueda, sólo Wayra creyó en el proyecto y les ofreció el apoyo necesario para continuar. “De todas las puertas que tocamos, bastó que una dijera sí. Esa fue la que hizo la magia”. afirmó el emprendedor.

Raúl Aranguiz, co­fundador de Purplu, quienes ofrecen soluciones para gestionar inventarios en tiempo real, destacó que los meses dentro del proceso de aceleración fueron necesarios para escalar su emprendimiento, y agradeció cada una de las discusiones, “ya que gracias a ellas llegamos a donde estamos hoy”.

El último emprendedor en contar su experiencia fue Rafael López, co­fundador de SmartboxTV, empresa que desarrolla soluciones multipantalla para SmartTV, quién comenzó sus relaciones con la operadora hace algunos años, gracias al apoyo del programa Movistar Innova. Aunque mencionó algunos de los hitos y resultados de este proceso, destacó por sobre todo el trabajo directo con el equipo de la aceleradora. Según López, “cuando se habla de Wayra no es Wayra, sino que tiene nombre y apellido. Los nombres y apellidos de un equipo que se ha portado un siete con nosotros”.

Actualmente, Wayra se encuentra en periodo de convocatoria. Por lo que, quienes estén interesados en llevar su startup digital al próximo nivel, pueden postular sus proyectos Aquí 

Share.
Exit mobile version