Google presentó ayer en su conferencia I/O 2015, Android Pay, el cual llega a reemplazar su actual Google Wallet, la herramienta similar a los presentados por Samsung y Apple, utilizando tecnología NFC para los pagos. La nueva herramienta comenzará a estar disponible en Estados Unidos con unas 700 mil tiendas y se podrá utilizar con equipos Android con KitKat 4.4 o más reciente.
La omnipresencia de los teléfonos móviles está cambiando la forma en la que los consumidores hacen sus pagos. Según un reporte reciente de la Reserva Federal, 39% de los usuarios de pagos móviles a través de teléfonos inteligentes han hecho un pago en un punto de venta, demostrando la creciente demanda por formas simples y seguras de efectuar pagos por medio de dispositivos.
Los propietarios de dispositivos Android podrán utilizar sus tarjetas de crédito, débito, prepago y de pequeños negocios de MasterCard directamente a través de Android Pay. Con cada compra hecha a través de una tarjeta MasterCard toquenizada, Los consumidores y comercios recibirán la misma seguridad, beneficios y garantías que MasterCard ofrece en cada una de sus transacciones. Debido a que Android Pay nunca comparte el número real de las tarjetas con los comercios, los consumidores contarán con una barrera de seguridad adicional.
“Los pagos móviles son una prioridad para Google, y por este motivo hemos trabajado con importantes redes como MasterCard para ayudar a ofrecer una experiencia sin interrupciones a lo largo de una variedad amplia de teléfonos y comercios. Android Pay les ofrecerá a las personas más simplicidad, seguridad y opciones al hacer pagos con sus teléfonos Android”, dijo Pali Bhat, Director, Gerente de Producto, Google.
“Los pagos móviles se han vuelto una parte esencial de la oferta de valor de nuestros nuevos dispositivos”, dijo Ed McLaughlin, Director de Pagos Emergentes de MasterCard. “Con el Servicio de Habilitación Digital de MasterCard (MDES) y Android Pay, ahora podemos habilitar los pagos en cualquier lugar en dónde se encuentren los consumidores a través de cualquier dispositivo conectado. La noticia de hoy amplía las opciones de los consumidores e impulsa aún más la omnipresencia de los pagos en los dispositivos móviles”, dijo el ejecutivo.



