El consumidor ha cambiado. Inmersos en un nuevo escenario desbordante de información y estímulos de diversa intensidad, los chilenos son el objeto de la guerra que enfrenta hoy a las marcas, que luchan por la preferencia y lealtad de los usuarios. En la era del smartphone, el campo de batalla ya no es mall ni menos la calle: se llama Micro-Momentos.
Para conocer este cambio, entenderlo en profundidad y así saber las mejores formas de conectarse con este nuevo consumidor, Google trabajó en conjunto con TNS para realizar el estudio de Micro-Momentos.
A través de éste, se buscó entender cuál es rol de Internet y de los dispositivos (smartphones, PC/laptops, tables, etc) que participan en los diferentes Micro-Momentos. Estos partieron de un concepto predefinido que consta de 4 territorios: “Quiero hacer”, “Quiero comprar” “Quiero ir” y “Quiero saber más”.
En detalle se busca:
• Dimensionar la existencia de los Micro-Momentos y cómo se viven en cada mercado.
• Conocer el nivel de adaptación de los smartphones en estos Micro-Momentos.
• Entender cómo es el consumo de videos online para resolver estas micro-vivencias.
• Medir qué tan frecuentemente se resuelven esos Micro-Momentos desde los diferentes dispositivos.
• Cuáles son los dispositivos que utilizan y cuáles prefieren para resolver cada actividad/necesidad.
Principales resultados
Los Micro-Momentos suceden todos los días y a toda hora
● 63% de los chilenos declara acceder a Internet más veces que antes, pero en sesiones más cortas de tiempo.
● 57% de los chilenos declara que sus acciones en Internet son más espontáneas que planeadas.
● 84% de los chilenos dice que su smartphone le permite realizar tareas cotidianas de manera diferente y en distintos lugares, tales como pagar cuentas o realizar trámites bancarios.
● Muchos estímulos detonan búsquedas en Internet, pero los más importantes para los usuarios chilenos son:
- Actividad que estás tratando de hacer (90%)
- Un pensamiento que se te viene a la cabeza (86%)
- Una situación inesperada (85%)
- Tiempo libre (82%)
- Una conversación que estás teniendo (80%)
Todas estas cifras están por sobre el promedio regional, el que considera a Argentina, Colombia, Perú y México.
Los momentos Quiero-Saber
- 30% de los usuarios en Chile dijo usar su smartphone a diario para buscar más información sobre una conversación que estaban teniendo.
- 39% de los usuarios en Chile dijo usar su smartphone a diario para conocer algún dato curioso
Los momentos Quiero-Ir
- El 70% de los chilenos dijo usar aplicaciones para encontrar una dirección o un lugar puntual. Éste es por lejos el índice más alto de la región, seguido por México 7% más abajo.
- El 24% de los chilenos busca información para saber cómo llegar a un lugar o negocio al menos una vez al dia.
Los momentos Quiero-Hacer
- 91% de los usuarios declara que Internet los ayuda a accionar rápidamente para resolver las necesidades/inquietudes.
- Para saber cómo hacer una tarea específica, las personas investigan en Internet.
El 37% de los usuarios de smartphones buscan en Internet al menos una vez al día información que ayude a realizar alguna tarea. - YouTube es, sin duda, el principal sitio de video online.
97% de los usuarios prefiere YouTube para aprender a realizar una tarea.
Los momentos Quiero-Comprar
- 55% de los usuarios ha buscado y comparado precios dentro de la tienda con su smartphone.
- El 51% de los chilenos mencionó que conoce nuevas marcas a través de anuncios online.
- 75% de los chilenos declaró que la búsqueda desde su smartphone los ayudó a resolver la compra mientras estaban en una tienda.
- 68% de los usuarios en Chile declara que la información que encuentran en los resultados de búsqueda influye en su decisión de compra.
Diseño Metodológico
Técnica: Estudio cuantitativo online con un cuestionario de 10 minutos de duración aproximada.
Target : Hombres y mujeres de 16-55 años, NSE ABC1 hasta D, alcance geográfico nacional (principales ciudades de cada país).
Usuarios de Internet que hayan realizado alguna búsqueda en la web en el último mes para resolver alguna necesidad puntual (hacer algo, comprar algo, saber más sobre algo).
Muestra total: 5053 casos (*):
(*) En cada país se garantizarán cuotas de lectura estimativas según poseedores de Smartphones y usuarios de otros dispositivos (desktops, laptops, tablets) por caída natural.



