El Open Future Day comenzó auspicioso, así lo demostró la asistencia al evento, que se desarrolló en el Auditorio de Telefónica, el cual convocó a importantes representantes del ecosistema de innovación y emprendimiento de Chile, entre esto 12 soluciones digitales que están en proceso de consolidación.
El encargado del Open Future, Juan Carlos Martínez Country Manager de Wayra Chile, protagonizó la bienvenida a los asistentes y desplegó información en la cual detalló algunos puntos de interés y las actuales metas del programa: “Porque queremos participar de la revolución digital que está transformando nuestras vidas, estamos apostando fuerte por centros de emprendimiento físicos, queremos conectar a emprendedores, ejecutivos, personas inspiradas en montar un negocio, academia y entes públicos, para facilitar la interacción dentro de este ecosistema. Nuestra apuesta es crear una red de cowork en distintas regiones a lo largo de Chile”. Señaló además el importante cambio que diversificó a Wayra: “Pasamos de ser una aceleradora de negocios a ser una sociedad de inversiones, hoy estamos en 12 países buscando negocios digitales que permitan mejorar la calidad de vida de las personas”.
Por otro lado, el Presidente de Telefónica Chile Claudio Muñoz, se refirió a la revolución tecnológica y al importante rol que tienen en ella, quienes se encuentran ahí presentes: “Estamos en una vorágine tecnológica que no va a parar. Creemos que esto va a continuar y nuestro compromiso como Telefónica es seguir aportando a este desarrollo en Chile, en la región y en todos los países donde participamos. Tenemos que trabajar con personas, emprendedores y empresas que tengan ganas “de comerse el mundo” y la visión de cómo ponemos la tecnología al servicio de aplicaciones útiles para la sociedad”, Afirmó Muñoz
“Queremos ser socios, trabajar con ustedes, conocer lo que están haciendo. Queremos sumar fuerza. Nosotros no tenemos todas las capacidades, ustedes probablemente van a complementar cosas que nosotros no tenemos. Queremos que las compañías que ustedes están impulsando tengan recorrido y que puedan mirar más allá de un mercado local. Estamos entusiasmados con todas iniciativas que hemos visto, porque hay resultados. Creemos que, si trabajamos juntos y sacamos partido a esta revolución tecnológica, podemos hacer algo grande”.
Finalizando las palabras del Director de Telefónica Chile, llegó el momento de presentar detalladamente las 12 soluciones digitales que ya están siendo conocidas y que están en proceso de consolidación, tanto en nuestro mercado nacional como también, fuera de nuestras fronteras.
Cada uno de los representantes de las 12 soluciones, subieron al escenario y tuvieron unos minutos para dar a conocer sus soluciones a la audiencia.
1-Snapp – Gabriel Gurovich (Chile) – Wayra: Permite construir apps desde tu smartphone, en muy poco tiempo, sólo minutos y sin conocimientos técnicos… ¡es como jugar con Legos!
2-Smartbox TV – Juan Pablo Buscaglione (Chile) – Wayra: Produce soluciones de software white-label para que empresas de video puedan desplegar estrategias interactivas en los principales dispositivos conectados (utilizado en Lip Sync Battle de TVN, por ejemplo).
3-Autofact – Cristobal de Solminihac (Chile) – Wayra: Es la mayor plataforma de información de vehículos en Chile. Proporciona información de calidad en el formato requerido por la empresa, es perfecto para conocer el historial de un vehículo que te interesa comprar.
4-Bambinotes– Ariel Matus (Chile) – Wayra: Reuniendo Familias y Profesores por el desarrollo de nuestros hijos. Comunicación eficiente y real para Establecimientos Educacionales. Las libretas de comunicaciones quedaron en el pasado.
5-Guarnic– Lisandro Pavetti (Chile) – Wayra: Es la herramienta integral para la gestión de seguridad privada. Cuenta además con botón de pánico móvil que alerta a guardias en tiempo real.
6-Contáctalos – Sergio Espinosa (Colombia) – Wayra: Es una plataforma de comunicación empresarial rápida efectiva y directa a través de la integración de canales de información digital como SMS – VOZ y Mail.
7-Wivo – Miguel Soto (Chile) – Wayra: Analítica de tiendas y sucursales. Toda la información que necesitas en una sola aplicación. Por ejemplo, permite medir la efectividad de una campaña de marketing en retail.
8-Quantico Trends– Javier Albarracin (Perú) – Wayra: Convierte las conversaciones de Redes Sociales en información de valor para las empresas.
9-Recorrido – Tilmann Heydgen (Chile) – Wayra: Es la plataforma online para comparar y comprar pasajes de bus de Chile y América Latina, evitando filas en los terminales y obteniendo el mejor precio e itinerario. Cambió la forma de viajar.
10-Proversity– Sara Bauchmueller (UK) – Wayra: Plataforma que quiere acortar la brecha entre estudiantes y el mundo laboral, dando las herramientas a cada organización para capacitar a la nueva generación, permite capturar y retener talento de forma eficiente y duradera.
11-Wiseconn– Cristobal Rivas (Chile) – Telefónica Digital Partners: Gestión de distribución y uso eficiente del agua y energía, desde la palma de tu mano.
12-Kahuel – Edmundo Casas (Chile) – Telefónica Digital Partners: Solución para la educación. Corrector instantáneo de pruebas a través de una tablet o smartphone.
Open Future es la red global de innovación abierta, emprendimiento e inversión de Telefónica y cuenta con tres plataformas de inversión y aceleración para startups: Wayra, Digital Partners y Amerigo VC.



