Letras a la chilenahttp://Letras a la chilena Segunda semana del año -primera sobreviviendo sin fotolog- y las actividades no se detienen en Santiago. Así que en CÍVICO tenemos la tradicional planificación para saber qué hacer esta semana.
Hoy es el sexto aniversario del Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos. En el edificio se alojan cientos de artículos, fotografías, videos, textos relacionado con la violación de los derechos humanos a contar del Golpe de Estado de 1973. La invitación es a recorrerlo. En menos de una hora podrás conocer qué ocurrió en Chile durante este periodo de la historia de Chile y recordar a los cientos de asesinados en dictadura.
¿Quizás tomar algo? En El Mesón del buen comer , en el centro de Santiago habrá cerveza gratis para todos lo que vayan. El primer shop es gratis y luego a disfrutar
A la par en Quilicura estará 31 minutos con su versión de Romero y Julieta. Si te interesa esta y más obras de Santiago a Mil que la comuna del norte de Santiago, revisa esta información. ¿Quieres más de 31 minutos y no sabes dónde verlos? Revisa este enlace
A partir de hoy y hasta el 15 de este mes podrás ser parte del Museo Itinerante del Fútbol (Mitfu). Se exhibirán más de 300 artículos desde 1930 hasta nuestros días, presentando una serie de revistas de época, pelotas, camisetas e incluso la Copa América
Desde este martes 12 hasta el 19 de enero estará la exposición de “Letras a la chilena” la cual busca promover el oficio tipográfico y caligráfico nacional.
Museo Itinerante Letras a la chilena del Fútbol (Mitfu). Se exhibirán más de 300 artículos desde 1930 hasta nuestros días, presentando una serie de revistas de época, pelotas, camisetas e incluso la Copa América
Desde este martes 12 hasta el 19 de enero estará la exposición de “Letras a la chilena” la cual busca promover el oficio tipográfico y caligráfico nacional.
La mitad de la semana nos trae una de las fiestas más representativas del verano de Santiago. Cada 13 se celebra la Fiesta del Roto Chileno, la cual se lleva a cabo en las calles del Barrio Yungay. Súmate. Desde el 13 al 20 de este mes habrá actividades, carnavales, fiestas callejeras y más.
¿Plaza Italia para arriba? En el Mall Costanera Center se presentará Javier Barría completamente gratis.
¿Más para arriba? En el Club de Golf La Dehesa se realizará la segunda versión de La Coctelera Festival. Podrás aprender con los mejores bartenders de Chile.
Ya es jueves y nuestras ganas de recorrer Santiago lo saben. Desde este momento de la semana las opciones son muchas y de seguro el tiempo se hará poco pues todo comienza el 14 con el Bierfest: cervezas y mucho más en el Parque Parque Hurtado.
El viernes nuestros caminos comienzan a separarse en la medida de nuestros gustos: si quieres escuchar jazz, bossanova, folclore o tangos, asiste a una de las plazas de Ñuñoa; si lo tuyo es la pachanga y bailar hasta quedar descalzo, súmate a la Fonda Permanente; en cambio, si quieres recorrer la ciudad en busca del lado de B de la capital, debes sí o sí unirte a los chicos de Santiago Tour Freak.
El sábado nos pasará lo mismo: Tantas actividades que deberemos elegir con sabiduría, pues estará la Feria de las Ferias, Mapocho Bailable, Femfest o Suicide Girls.
Para despedir la semana podríamos ir al cine. La recomendación es a ver El Club en Matucana 100. Solo por luca podrás ver la película chilena más exitosa del último tiempo.

Soy periodista de CÍVICO Santiago desde marzo de 2015. Me gustan los osos y que me paguen por escribir. No colecciono nada. Soy donante, cáncer, Juanherrerista, leo diarios ajenos en el metro y tripofóbico, esto último lo descubrí por casualidad el verano de 2011. De la izquierda y otras delicias. Lo comi’o y lo baila’o, de aquí en más, a vuestro servicio.





