Nuevos equipos móviles, alta velocidad, televisores que dejan en el camino al HD y una conectividad que hará la vida más fácil en los hogares. Éstas son algunas de las temáticas que marcarán el Mobile World Congress 2016 que se llevará a cabo en Barcelona entre el 22 y 25 de febrero.
Santiago; febrero de 2016.- Desde el próximo lunes 22 hasta el jueves 25 de febrero se desarrollará en Barcelona, España, el Mobile World Congress 2016 (#MWC16), la feria internacional de telefonía móvil más importante del mundo (11° edición que se realiza en esta ciudad catalana).
Bajo el lema de “el móvil es todo” (mobile is everything) las 2 mil 100 compañías que participan del congreso presentarán sus novedades en dispositivos móviles, conectividad e innovación. Este es el caso de Telefónica, Google, Lenovo, Microsoft, LG, Samsung, Sony, Huawei, China Mobile, Intel, Ford, entre muchas otras marcas.
LOS LANZAMIENTOS DEL MWC16
Uno de los más esperados sería el reconocido “unpacked” de Samsung, que lanzará los teléfonos Galaxy S7 y S7 Edge, equipos que deberían destacar por las prestaciones de su cámara y renovado diseño.
Por su parte, la marca LG presentará el esperado G5, mientras que Xiaomi destacará con el Mi5. ZOPO es otra marca que se hará presente en el Mobile, con el modelo Speed 8, y BQ se posicionará con una segunda versión del Aquaris X5: el Aquaris X5 Plus.
Al igual que los anteriores, otro lanzamiento que también es esperado por los usuarios de Huawei, es el modelo P9. También estarán expectantes los seguidores de los chips más poderosos ante el posible lanzamiento del Snapdragon 820.
Similar es lo que ocurre con Sony, de quien se espera el Xperia Z5 con una versión Compact y otra Premium. De igual modo, Wiko podría aparecer nuevamente con sorpresas, como lo hizo el año pasado con el Ridge 4G o el highway Star 4G.
1) LA EVOLUCIÓN DEL 4G
En cuanto a velocidades, seguramente el 5G estará en la mente de todos los asistentes y también como protagonista de más de alguna demo o stand, aun cuando su operatividad comercial está proyectada recién para 2020.
Prototipos, tarjetas estándar, planes de desarrollo y también determinar su rol como parte del Internet de las Cosas y de los Hogares Inteligentes serán algunas de las funcionalidades que el 5G comenzará a develar en el MWC 2016.
2) INTERNET DE LAS COSAS Y LOS SMART HOME
El panel “Connecting the Home” (Conectando el Hogar) se llevará a cabo el 25 de febrero, el cual se centrará en cómo el Internet de las Cosas (IoT) beneficiará el día a día y dará soluciones a sus usuarios, creando un “ecosistema” interconectado. Todo esto deberá estar sustentado en una red que optimice y haga posible la conectividad de los aparatos en pos de “la interoperabilidad” de productos y servicios.
Telefónica también ha estado trabajando en estos dos temas, por lo que Barcelona podría ser un escenario perfecto para mostrar avances en este sentido. Controlar objetos y servicios del hogar de forma remota, “trasladándolos” digitalmente, seguramente serán parte de lo que se podrá ver en MWC 2016.
3) ¿SE INICIA LA ERA DE LAS TARJETAS eSIM?
Tal como se anunció a principios de febrero, el Mobile World Congress 2016 podría significar el comienzo del fin de las tarjetas Sim como se les conoce hasta ahora.
Y es que el chip que identifica a cada compañía de telecomunicaciones y que tiene almacenada importante información asociada a cada cliente podría comenzar su etapa de despedida. De acuerdo a lo que se comenta en el mundo de la tecnología móvil, el MWC 2016 es el momento en que comienzan a tomar protagonismo las eSIM o SIM electrónica, un chip instalado de forma fija en el Smartphone, no removible físicamente, pero sí digitalmente.
Este proyecto está liderado por la GSMA y provocará importantes cambios en los procesos de roaming y en los cambios de equipo.
4) TELEVISIÓN ULTRA FULL HD
En enero, la Feria de Electrónica de Consumo 2016 (CES) de Las Vegas dio inicio a esta nueva tecnología:el 4K” o Ultra Full HD. Samsung mostró un televisor modular LCD de calidad SUHD y LG con pantallas de calidad OLED, proyectando una imagen que deja atrás al Full HD.
En este contexto, Telefónica se enfocó en el 4K por lo que se esperan anuncios relacionados al streaming y a los contenidos deportivos que permitirán vivir esta nueva experiencia.
5) BIG DATA: LA ERA DE LOS GRANDES DATOS
En un mundo hiper conectado, la era de los grandes volúmenes de datos se ha establecido y las compañías de telecomunicaciones a nivel global han desarrollado estrategias para resguardarlos y también para gestionarlos en beneficio de los usuarios.
Soluciones vinculadas a esta tecnología, como lo que ha hecho Telefónica en sus centros I+D del mundo, podrían ver la cara en esta feria.
El MWC 2016 seguramente será la plataforma para que las más importantes compañías del mundo cuenten los avances que se están gestionando en base al Big Data y la forma en que todo este manejo de información redundará en un mejor servicio y en una gestión optimizada de las redes telecomunicacionales.



