LAS VEGAS – 26 de octubre de 2016: IBM presentó en el #ibmwow, nuevos servicios cognitivos basados en Watson para su tecnología Cloud Video, diseñados para transformar el modo en que las organizaciones aprovechan sus conocimientos acerca del contenido de videos y de su público.
El video digital es un área floreciente que sigue estando mayormente inexplorada, pues forma parte del más del 80% de datos no estructurados del mundo que sólo se puede analizar con computación cognitiva. Se cree que la aplicación de tecnología cognitiva será un próximo paso crítico para minería y análisis de datos complejos en video – plataforma que dificulta su comprensión y análisis-, de modo que las compañías puedan comprender mejor y entregar al espectador el contenido que desean.
“Los nuevos servicios anunciados hoy representan un importante paso adelante en el uso de las capacidades cognitivas y de nube de IBM, con el objetivo de ayudar a las empresas a aprovechar información significativa sobre sus videos y espectadores, para que puedan crear y curar contenido más personalizado, de interés para públicos específicos”, afirmó Braxton Jarratt, gerente general de IBM Cloud Video.
Tanto las compañías de medios como de entretenimiento enfocadas en la creación de contenido, así como las organizaciones de todas las industrias que utilizan el video para conectarse con empleados o clientes, pueden usar estos nuevos servicios. Estos, accesibles a través de IBM Cloud, analizan datos de video que de otro modo serían difíciles de analizar y llevaría demasiado tiempo procesar manualmente. Incluyen:
- Análisis de eventos en vivo: Combina APIs de Watson con soluciones streaming video de IBM Cloud Video para hacer un seguimiento de la reacción del público a eventos en vivo y en tiempo real en redes sociales, analizando actualizaciones en medios sociales.
- Detección de escenas de video: Segmenta videos en forma automática en escenas coherentes, aumentando la eficiencia para encontrar y brindar contenido focalizado.
- Conocimiento del público: Integra las soluciones IBM Cloud Video con la Plataforma IBM Media Insights, una solución cognitiva que usa APIs de Watson para ayudar a identificar preferencias del público, incluso lo que están mirando y diciendo, a través de medios sociales.
Estos servicios son algunos de los ejemplos más recientes de cómo IBM aplica Watson a su plataforma Cloud Video desde que introdujo su unidad Cloud Video en enero de 2016. La unidad IBM Cloud Video reúne innovaciones de los laboratorios de investigación y desarrollo de IBM con las capacidades de plataforma cloud video de Clearleap y Ustream.
IBM aplica Watson a IBM Cloud Video para analizar las reacciones del público durante eventos en vivo
Dado que la modalidad video streaming se usa cada vez más para ampliar los públicos de eventos en vivo, IBM ha combinado las APIs Watson Speech to Text y Alchemy Language con su tecnología IBM Cloud Video en un nuevo servicio que rastrea el feedback de consumidores mientras el evento transcurre. La nueva tecnología experimental está diseñada para procesar el lenguaje natural en video streaming y simultáneamente analizar las actualizaciones en medios sociales para proporcionar un análisis, palabra por palabra, del sentimiento del público con respecto al evento.
Esta capacidad, ahora en la fase de demostración con clientes, podría ser utilizada por las empresas para medir y ajustar la reacción del público, incluso antes de que un orador haya dejado el estrado.
IBM realiza proyecto piloto de video
IBM también realizó un proyecto piloto de un nuevo servicio que podría habilitar una comprensión más profunda del contenido en video. Este utiliza capacidades cognitivas experimentales, incluso tecnología diseñada para comprender semántica y patrones de lenguaje y en imágenes, para identificar conceptos de alto nivel, como cuando un programa o una película cambian de tema. Esto puede usarse para segmentar de forma automática los videos en capítulos de forma coherente, en lugar de incluir cortes potencialmente arbitrarios. Por ejemplo, el servicio podría crear automáticamente capítulos de video-clips sobre la base de distintos temas en una conferencia, instrucciones para distintas recetas de cocina o escenas de búsqueda de casas para barrios específicos. Este nivel de detalle normalmente requeriría que una persona mirara y categorizara manualmente cada parte del video.
Un proveedor de contenido líder ya está realizando un proyecto piloto de este servicio como forma potencial para mejorar la categorización de los videos, la indexación de capítulos específicos y las búsquedas de contenido relevante.
Contenido más relevante para la audiencia, con IBM Watson
IBM también planea integrar sus tecnologías cognitivas con la plataforma IBM Cloud Video para ofrecer conocimientos más profundos sobre las preferencias y el sentimiento de la audiencia. IBM Media Insights Platform, una solución de IBM Media and Entertainment, se suma a los productos existentes de IBM Cloud Video para dar a los clientes información detallada sobre los hábitos de visualización de los consumidores, como por ejemplo: qué otros programas o redes miran, qué dispositivos usan para asistir los videos y otros intereses para públicos específicos.
El nuevo servicio, que se planea lanzar más tarde este año, usa varias APIs Watson, que incluyen Speech to Text, AlchemyLanguage, Tone Analyzer y Personality Insights.
Morgan, proyecto experimental exitoso
El anuncio de hoy se basa en otros proyectos recientes de IBM para aplicar capacidades cognitivas al video. Este año, IBM Research usó APIs Watson experimentales para crear un “tráiler de film cognitivo.” El sistema aprendía, a partir de avances de películas de terror previas, qué elementos probablemente constituyen escenas relevantes efectivas e identificadas en una película no estrenada que pudieran integrar un tráiler eficaz. IBM también trabajó este año con el Abierto de Tenis de EE.UU. para convertir los comentarios de los partidos en texto con mayor exactitud, haciendo que Watson aprendiera terminología del tenis y los nombres de los jugadores antes del torneo.



