Santiago, 25 de septiembre de 2017.- Nos encontramos cada vez más cerca para dar inicio al Festival Internacional de Cine y Literatura Fesek 2017, que en esta edición homenajeará al cineasta trasandino Marcelo Piñeyro, premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana por Cenizas del Paraíso (1998) y Premio Goya al mejor guion adaptado por El Método (2006).
FESEK 2017 cuenta con una delicada selección de películas que vinculan la literatura con el cine, entre las que destacan Historia de Una Pasión (Terrence Davies), T2 Trasnpotting (Danny Boile), El Editor de Libros (Michael Grandage) y Una Pastelería en Tokio (Naomi Kawase).
El director del festival organizado por la Universidad SEK, Eliseo de Pablo, reconocido cineasta y productor español, destaca que los films escogidos relacionan el cine con la literatura, ya que hacen alusión a vida de afamados escritores o están basadas en novelas de todos los tiempos.
Entre las películas del país invitado que se exhibirán destaca El Ciudadano Ilustre (Mariano Cohn y Gastón Dupart), además de las obras de Piñeyro El Método, Plata Quemada y La Viuda de Los Jueves.
Las doce salas serán las encargadas de recibir la programación del FESEK 2017 son: Cineteca Nacional, Fundación Telefónica, Casa de la Ciudadanía Montecarmelo, Fundación Cultural de Providencia, Sala Juventud, Sala Radicales, Casa Aragón, Centro Cultural de España, Estadio Español, Café Literario Parque Balmaceda y Salas 1 y 2 de la Universidad SEK.
El día 27 de septiembre a las 19:00 horas, en sala Telefónica se inaugurará FESEK 2017 con la exhibición del Film “El Ciudadano Ilustre” de Gastón Duprat y Mariano Cohn. Entre los reconocimientos recibidos por la cinta destacan el Premio Goya como la Mejor Película Hispanoamericana 2016.
FESEK también incluye charlas y coloquios que reúnen a exponentes nacionales e internacionales del cine, la literatura y otras disciplinas, para reflexionar en torno a las temáticas, problemas y posibilidades de la industria cinematográfica, la sociedad y sus relaciones.
Destaca el Conversatorio Literario, que reunirá a reflexionar sobre el cine y la literatura chilena a los cineastas Rodrigo Moreno del Canto y Manuel Basoalto. La actividad se desarrollará el 28 de septiembre a las 12:00 en el Campus se Providencia de la Universidad SEK (Av. Santa María 0760).
Concurso 1M premiará al mejor video de un minuto
Con la finalidad de acercar al público, esta edición de FESEK incluyó el concurso 1M, que invitó a los amantes del cine y la comunicación audiovisual a crear videos en plano secuencia (sin cortes) de un minuto basados en los cuentos ganadores de cualquier versión de Santiago en 100 palabras. Hasta el día miércoles 20 de septiembre los interesados pudieron enviar sus participaciones, las que superaron varias decenas.
El ganador, que será elegido por un jurado integrado por especialista, obtendrá $500.000 y una beca para un taller en la Escuela de Cine de Chile. “Quisimos abrir el FESEK 2017 a la creatividad de los amantes del cine, para lo que creamos el concurso 1M, que busca vincular el cine y la literatura. Invitamos a todas las personas a que participen del concurso y nos hagan llegar sus creaciones”, cuenta directora de Vinculación con el Medio de la Universidad SEK, Claudia Burgos.
Sobre el Festival de Cine y Literatura FESEK
El Festival de Cine y Literatura FESEK se realizó por primera vez durante el año 2015, ocasión que tuvo como país invitado a España y se homenajeó al cineasta Jaime Chávarri. La segunda versión se llevó a cabo el año pasado, ocasión en que el país invitado fue México y se homenajeó al chileno Silvio Caiozzi.
Las instituciones que colaboran con la realización del FESEK 2017 son Fundación Plagio, Fundación Cultural de Providencia, Centro de Extensión del Senado, Ilustre Municipalidad de Santiago y la Ilustre Municipalidad de Providencia.
En www.fesek.cl. es posible conocer la programación de las películas y las diferentes actividades de FESEK 2017.
