Santiago, 20 de junio de 2018 – Hasta el momento el podio de super computador a nivel mundial, era ocupado por el Sunway TaihuLight, computadora de fabricación china que tiene una potencia tal de procesamiento de 200 petaaflops, lo que se traduce en 200.000 billones de cálculos por segundo; esto frente al Summit que contiene 4.608 servidores de cómputo y tiene más de 10 petabytes de memoria, superando considerablemente a la creación china.
Los mega computadores están diseñados con decenas de miles de procesadores, los cuales están capacitados para realizar funciones especializadas de cálculo, y por lo tanto los convierte en sistemas grandes y costosos.
Actualmente Summit, la súper computadora que IBM fabricó de la mano de NVidia, se encuentra en el Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL) en Tennessee e inicialmente su uso estará destinado a la investigación del cáncer, estudio de áreas de astrofísica y estudios de biología de sistemas.
En un discurso correspondiente a la ceremonia de su lanzamiento, el director de ORNL, Dr. Thomas Zacharia, dijo que Summit ya se había utilizado para ejecutar un código genómico comparativo mientras se estaba construyendo.
Zacharia aseguró que «Literalmente, mientras la máquina estaba siendo ensamblada, estaban subiendo a la máquina y funcionando» y añadió: «Imagina [conducir un] auto de carreras mientras te pones los neumáticos».
Principales players
En el 2017 se publicó una tabla en donde consta la cantidad de las más importantes súper computadoras del mundo, como también su país de origen, en donde Estados Unidos se anotó con 143 de las 500 principales, mientras que China alcanzaba la suma de 202. Anterior a esta tabla, Estados Unidos se encontraba en el quinto lugar de las super computadoras, con su equipo Titan. Los datos hablan de una competencia innegable, a lo que el Secretario de Energía de Estados Unidos Rick Perry señaló: «Sabemos que estamos en una competencia e importa quién llega primero», añadiendo que: «La capacidad de mostrarle al resto del mundo que Estados Unidos está de regreso en el juego y estamos de vuelta en el juego a lo grande, esto es realmente importante. La capacidad informática de Summit es tan poderosa que tiene la capacidad de calcular 30 años de datos guardados en un escritorio en una hora … esto se trata de cambiar el mundo».
Cómo nace Summit
El departamento de energía de Estados Unidos, tomó una decisión en maro de 2014 y esta fue otorgar a IBM la comisión de construir dos súper computadoras, que superaran el quinto lugar de Titan, su predecesor.
El desafío conllevó una tarea ardua, en donde se vieron enfrentados a numerosas barreras tecnológicas – había que dar a luz una máquina que fuese 5 a 10 veces más potente que su predecesor- y fue en cuatro años que el departamento de Estados Unidos, trabajando de la mano con el selecto grupo de profesionales de IBM y su socio NVIDIA, dieron a luz la notable creación de un sistema con la capacidad de crear cuatrillones de operaciones por segundo, con presencia de inteligencia artificial y sus respectivos cerebros creando conocimientos profundos. Para graficar un poco esta capacidad y aterrizarla a un usuario tradicional, nos referimos a que Summit es un millón de veces más poderoso que el computador portátil más rápido, otorgándole la capacidad de examinar miles de variables, para dar paso a la creación de simulaciones y modelos que podrían eventualmente, dar respuesta a las grandes problemáticas del mundo.
Para lograr una máquina de estas características, es que IBM creó una nueva arquitectura informática que combina CPUs de alto rendimiento: POWER9 con GPU optimizadas para AI de NVIDIA, su socio creador de este desafío norteamericano. Summit representó un cambio importante en el como IBM estructuraba los sistemas. Hillery Hunter, Director de Infraestructura Cognitiva Acelerada de IBM aseguro que: “al construir estas súper computadoras, estamos construyendo las principales máquinas de inteligencia artificial del mundo”



