Santiago, 22 de noviembre de 2023.-  La estimación se dio a conocer en la primera jornada del seminario “Innovación 2050: Ciberseguridad, tecnología e información para la protección de industrias críticas”, realizada el pasado 16 de noviembre en el Centro de Innovación de la UC.

El evento se inició con las palabras de Ramón Molina, Director Ejecutivo del Centro de Innovación UC, quien introdujo el tema y destacó la importancia de la investigación, innovación y desarrollo de la ciberseguridad. Por su parte, Cristián Guerra, gerente de Tecnología y Seguridad Informática de BCI, señaló que «como banco tenemos la ambición de que hay que evolucionar la ciberseguridad en un mundo que va a estar basado en IA. La aspiración al 2024 es estar en un rango entre 30 y 50% de las tech de ciberseguridad con algún uso de IA, ya que hoy tenemos un 19% de las tecnologías que la usan”.

Además, dentro de los expositores estuvo presente Cristián Bravo, jefe del Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT), dependiente del Ministerio del Interior; y Murena Lavín, coordinadora de Cooperaciones Internacionales de SCITUM, una de las principales compañías de ciberseguridad en Latinoamérica, que se refirió a la amenaza ransomware.

El encuentro contó con el apoyo de Claro empresas, BCI y AmCham, ocasión en la que Francisco Guzmán, director de Claro empresas señaló que “el eje de nuestro trabajo está en la ciberseguridad y no podemos pensar en ella sin incluir la IA. En 2022 tuvimos en el país cerca de 5 billones de ataques y este año se proyectan 14 billones de ataques. Chile es el país más atacado de la región”.

En el seminario también hubo un panel de conversación en el que participó Francisca Yáñez, Co-Chair del Comité de Inteligencia Artificial y Data de AmCham Chile, y National Technology Officer Argentina & Chile de Microsoft; Leonardo Castiblanco, CISO de ClaroVTR, y Patricio Leyton, director de la Unidad de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional.

Share.
Exit mobile version