Por Giuliana Corbo,CEO de Nearsure.
La ola de despidos en las principales empresas de tecnología del mundo ha estado sacudiendo al sector desde 2022. Motivados por una variedad de factores, como reestructuraciones internas, cambios en las prioridades estratégicas y efectos económicos globales, los gerentes buscan mantener y contratar profesionales cada vez más calificados. Con un mercado más ajustado, el perfil del trabajador especializado es el más solicitado.
A pesar de los cambios desafiantes, el mercado sigue buscando talento. Según datos del IDC, se espera que el crecimiento del mercado IT en Perú ronde entre 13% y 15% anualmente entre 2022 y 2025. Además, existe una alta demanda de trabajadores TIC, lo cual se evidencia en un déficit de 17 mil profesionales del rubro, de acuerdo con datos proporcionados por Cisco.
En 2022, Perú registró ingresos de US $1,204 millones en el mercado de servicios TI gracias a las grandes demandas de soluciones como Big Data, Ciberseguridad y Multicloud. Cada vez más empresas de tecnología trabajan con equipos remotos y de diversos países, es por eso que se aprecia mucho el dominio del inglés. Aquellas personas que manejan bien este segundo idioma tienen la oportunidad de aumentar sus posibilidades de conseguir un puesto laboral hasta en un 80%.
¿Cómo mantenerse relevante?
Para aquellos que desean asegurar un puesto más allá de las fronteras peruanas, la especialización es esencial. Además de los requisitos actuales del mercado, el avance de la IA transformará muchos puestos de trabajo en tecnología y se valorarán especialmente los conocimientos en áreas como el aprendizaje automático en los próximos años. El informe «Futuro del Trabajo 2023» del Foro Económico Mundial señala que el uso de esta tecnología impulsará un cambio en el 23% de los empleos.
Hoy en día, los puestos más demandados por las empresas estadounidenses son los desarrolladores de TI, con habilidades en cualquier tecnología, y en todos los sectores y cargos del equipo. Los lenguajes Java, React, SQL, Angular, C#, Javascript y .NET también se encuentran entre los más buscados por las empresas estadounidenses. Los talentos en el campo de la inteligencia artificial serán codiciados por su contribución a la innovación y al progreso tecnológico, principalmente colaborando en proyectos interdisciplinarios con expertos de otros sectores.
Además de las habilidades tecnológicas, los profesionales del área necesitan tener habilidades de comunicación, dominio de idiomas extranjeros, organización y adaptabilidad. En un mercado cada vez más competitivo, las empresas también necesitan demostrar estabilidad financiera a sus inversores, por lo que el profesional debe estar preparado para escenarios diversos.
Después de contratar profesionales extranjeros, las empresas deben ofrecer capacitación y mentoría a los nuevos talentos. Estos recursos funcionan como un proceso de mejora continua y ayudan a identificar las necesidades específicas de los empleadores. Asimismo, esta iniciativa ayuda a retener talento al invertir en sus carreras, contribuyendo al progreso en un entorno multicultural y diverso.
Todos estos factores refuerzan la importancia de la especialización y el aprendizaje continuo. El desarrollo profesional será fundamental para satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución. La colaboración entre empresas y profesionales también será cada vez más indispensable para enfrentar los nuevos desafíos. Al enfrentar los obstáculos como oportunidades de crecimiento, los profesionales peruanos pueden posicionarse como piezas clave en la construcción del futuro tecnológico latinoamericano.


![[Perú] TI y el futuro del trabajo: qué pueden esperar los profesionales del sector](https://www.trendtic.cl/wp-content/uploads/2016/12/digital_transformation-web-1024x577.jpg)