- El proyecto consiste en la construcción y operación de una planta solar fotovoltaica, ubicada en la comuna de Til-til, con potencia nominal de 210 MW, más una línea de transmisión eléctrica de 220 kV de 3,64 km de tramo aéreo.
Chile, 26 de agosto de 2025.- El Comité de Ministros, presidido por el ministro (s) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, e integrado por las carteras de Economía, Salud, Agricultura, Energía y Minería, rechazó los recursos de reclamación asociados al Proyecto Solar Fotovoltaico Don Darío, ubicado en la Región Metropolitana, y al Embalse Zapallar, en la región de Ñuble, y decidió mantener la aprobación de ambas iniciativas.
El órgano realizó este lunes 25 de agosto la sesión ordinaria N°6 del año 2025, en la que confirmó las RCA de ambos proyectos que, en conjunto, suman una inversión de cerca de 400 millones de dólares.
En primer lugar, el Comité de Ministros se pronunció sobre el recurso de reclamación presentado por un observante del proceso de participación ciudadana en contra de la resolución de calificación ambiental favorable emitida por la Comisión de Evaluación Ambiental de la región Metropolitana, respecto del Proyecto Solar Fotovoltaico Don Darío, de PSF DON DARÍO SPA.
El proyecto consiste en la construcción y operación de una planta solar fotovoltaica, ubicada en la comuna de Til-til, con potencia nominal de 210 MW, más una línea de transmisión eléctrica de 220 kV de 3,64 km de tramo aéreo, que se conectará a la Subestación Polpaico, ya existente.
En base al informe de la Subsecretaría de Salud Pública y el análisis del SEA, el Comité de Ministros estuvo por rechazar el recurso de reclamación y mantener la calificación favorable, ya que consideró que las observaciones ciudadanas realizadas durante la evaluación ambiental fueron ponderadas adecuadamente.
En segundo lugar, la instancia interministerial analizó el recurso de reclamación presentado por un grupo de observantes del proceso de participación ciudadana en contra de la resolución de calificación ambiental favorable emitida por la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Ñuble, respecto del proyecto “Embalse Zapallar”, del Ministerio de Obras Públicas, el cual consiste en la construcción de un embalse de riego de 80 hm3, ubicado en las comunas de Pinto y El Carmen.
En base a los informes de los organismos técnicos con competencia ambiental y el análisis del Servicio de Evaluación Ambiental, el Comité de Ministros rechazó el recurso de reclamación y resolvió mantener la calificación favorable, incorporando condiciones a la resolución de calificación ambiental.



