- Dos centros comerciales de Parque Arauco —Parque Arauco Kennedy y Arauco Estación— concentran cerca del 20% de los cargadores semi rápidos del país, disponibles para todas las personas que utilizan vehículos eléctricos. Su uso es simple: solo se debe descargar la aplicación de la empresa operadora de los cargadores para activar y gestionar la carga de manera rápida y segura.
Santiago, 10 de septiembre de 2025.- En el primer semestre de 2025, uno de cada diez autos nuevos vendidos en Chile fue eléctrico o de bajas emisiones, según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). Esta cifra representa un récord para la industria automotriz nacional y refleja el avance hacia una movilidad más sustentable. Sin embargo, el país aún enfrenta el desafío de expandir su infraestructura de carga, clave para cumplir con la meta establecida para 2035: que todos los automóviles nuevos que ingresen al mercado sean cero emisiones.
En este contexto, Parque Arauco se ha consolidado como un actor relevante en el desarrollo de la electromovilidad. Actualmente cuenta con 319 cargadores instalados en la región, de los cuales una parte significativa está en Chile. Solo en el país, su red representa aproximadamente el 20% de los cargadores semi-rápidos registrados, lo que la convierte en la red más importante dentro del sector retail.
Green Park Kennedy: pionero desde 2023
En Santiago se encuentra el hub de carga más grande de Latinoamérica, el Green Park de Parque Arauco Kennedy, que cuenta con 170 cargadores instalados en alianza con Enel X Way.
El uso de esta infraestructura es sencillo: los conductores deben descargar la aplicación Enel X Way, registrarse y seleccionar un cargador disponible. A través de la app o tarjeta RFID, se activa la carga y se puede monitorear en tiempo real el avance y el consumo. Mientras tanto, los usuarios pueden aprovechar el tiempo realizando otras actividades dentro del centro comercial, como compras, gastronomía o entretenimiento.
Arauco Estación: punto estratégico para la movilidad eléctrica
El segundo hub de gran capacidad está ubicado en Arauco Estación, con 106 cargadores operados por Copec Voltex en conjunto con Tucar.
En este caso, el sistema funciona mediante la aplicación Copec Voltex, donde los usuarios se registran, seleccionan el cargador y controlan el proceso desde su celular. La app permite además conocer la disponibilidad de equipos y revisar los costos asociados, facilitando una experiencia ágil y transparente para los conductores.
Descentralización y crecimiento futuro
Uno de los principales desafíos que enfrenta la electromovilidad en Chile es la concentración de cargadores en la Región Metropolitana, mientras que en otras zonas del país la oferta sigue siendo limitada. Conscientes de esta realidad, Parque Arauco ha comenzado a expandir su red hacia regiones, con planes de instalación en nuevos activos tanto en el norte como en otras zonas de la capital.
“Hoy nuestros centros comerciales no solo son espacios para compras y entretenimiento, sino también plataformas para impulsar un transporte más limpio y sustentable. La instalación de esta red de cargadores responde a nuestra estrategia de sostenibilidad y a nuestro compromiso de poner nuestros activos al servicio de las ciudades”, señaló Benjamín Del Sante, Gerente de Excelencia Operacional y Negocios de Parque Arauco.
Durante 2024, la red de Parque Arauco en Chile y Perú alcanzó cifras relevantes:
- 30.500 horas de uso de cargadores.
- 274.500 MWh de energía suministrada.
- Más de 200 toneladas de CO₂e evitadas, contribuyendo a la reducción de emisiones.
A estos avances se suma la instalación de los primeros supercargadores Tesla en Sudamérica, ubicados en los outlets Arauco Premium Buenaventura (Quilicura) y Curauma (Valparaíso), además de nuevas alianzas para fortalecer la oferta en Perú junto a Volvo.
Con estas iniciativas, Parque Arauco avanza en la consolidación de una red robusta y accesible, posicionándose como un actor clave en la transición hacia la electromovilidad en Chile y la región.