• La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) lanzan la encuesta base para el primer diagnóstico nacional de las competencias de alfabetización mediática e informacional (AMI) de los estudiantes de educación superior en Colombia.
  • Se trata de un ejercicio sin precedentes que permitirá conocer cómo los jóvenes colombianos consumen, interpretan y usan la información en medios tradicionales y digitales, así como en plataformas en línea.

Bogotá D.C., 09 de octubre de 2025. El diagnóstico partirá de una encuesta que será enviada por correo electrónico a cerca de 250 mil estudiantes que presentaron las pruebas Saber Pro y Saber TyT en 2024, y estará disponible hasta el 10 de octubre. Se espera una participación superior al 20%, lo que garantizará un panorama sólido y representativo de todas las regiones del país.

El objetivo de este ejercicio es obtener un diagnóstico real sobre las habilidades de los jóvenes frente a la información que reciben a diario. Con estos resultados, la CRC y el ICFES podrán diseñar y evaluar nuevas estrategias que ayuden a los estudiantes a leer los mensajes de manera crítica, identificar la desinformación y usar la información de forma responsable.

Este proyecto marca un hito importante porque, por primera vez, un regulador de contenidos y la entidad vigía de la calidad de la educación trabajan juntos en un diagnóstico nacional de competencias. La alianza evidencia que la colaboración entre los sectores de educación y comunicaciones es esencial para fortalecer capacidades ciudadanas que hoy son indispensables para la democracia y la vida social, en un contexto saturado de información.

El diagnóstico también será clave para la reglamentación de la Ley 2489 de 2025, que busca promover entornos digitales sanos y seguros para niños, niñas y adolescentes, y cuyos lineamientos serán desarrollados por el Ministerio TIC en conjunto con la CRC. Además, sus resultados harán parte de la conversación internacional en torno a la alfabetización mediática e informacional y se presentarán durante la 14ª Semana Global AMI de la UNESCO, que tendrá lugar en Cartagena de Indias los días 23 y 24 de octubre de 2025.«La CRC invita a los estudiantes convocados a participar y convertirse en protagonistas del primer diagnóstico nacional sobre alfabetización mediática e informacional. Cada respuesta suma para construir un país mejor preparado frente a la desinformación y más fuerte en el ejercicio de una ciudadanía crítica, activa y responsable», explicó Mauricio Vera Sánchez, Comisionado de Contenidos Audiovisuales de la CRC.

Share.
Exit mobile version