Australia, 07 de octubre de 2025 – Deloitte reembolsará parcialmente los 290.000 dólares pagados por el gobierno australiano por un informe con múltiples errores, aparentemente generado por el uso de Inteligencia Artificial.

El documento fue encargado en diciembre de 2024 por el Departamento de Empleo y Relaciones Laborales (DEWR, por sus siglas en inglés), para revisar el marco de cumplimiento (compliance) orientado a sanciones automáticas en el sistema de bienestar social para quienes no cumplían con obligaciones de empleo.

El informe final, publicado el 4 de julio, fue objeto de cuestionamientos poco después cuando se identificaron numerosas fallas. El académico de la Universidad de Sydney, Dr. Christopher Rudge, quien fue el primero en destacar los errores, dijo que el informe contenía “referencias inventadas”, conocidas como “alucinaciones” donde los modelos de IA pueden llenar vacíos, malinterpretar datos o intentar adivinar respuestas.

En la versión actualizada del informe, Deloitte añadió una referencia al uso de IA generativa en su apéndice. Indica que una parte del informe «incluyó el uso de una cadena de herramientas basada en un modelo de lenguaje extenso de inteligencia artificial (IA) generativa (Azure OpenAI GPT – 4o) con licencia de DEWR y alojada en su arrendamiento de Azure».  Y no afirmó que la inteligencia artificial fuera la causa de los errores en su informe original.

No obstante, Deloitte ha sostenido que los cambios introducidos no alteran el contenido sustancial, las conclusiones o las recomendaciones del informe original y que «el asunto se ha resuelto directamente con el cliente».  Aun así, el departamento confirmó que Deloitte devolverá la última parte del pago que estaba pendiente como contrato, una operación que será publicada una vez concluido el proceso.

Share.
Exit mobile version