- Para estrechar lazos comerciales y explorar oportunidades de crecimiento en la región, alrededor de 25 empresas de distintos tamaños visitarán el país cafetero entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre. Se reunirán con el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, el ex mandatario Juan Manuel Santos y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Santiago- Colombia, 01 de octubre de 2025.- Una nutrida delegación de empresas de distintos rubros participará entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre de la misión comercial a Colombia organizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), iniciativa que busca fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre Chile y Colombia, abriendo nuevas oportunidades de colaboración y diálogo al más alto nivel.
La delegación chilena será encabezada por la presidenta de la CCS, María Teresa Vial, y es integrada por alrededor de 25 empresas de distintos tamaños, entre las que sobresalen grandes retailers, aerolíneas, consultoras y empresas mineras, entre otras, además de representantes del mundo fintech nacional, como Fintechile y los “unicornios” Fintual, BUK y Global 66.
En la oportunidad participarán de una agenda de primer nivel, que contempla encuentros con destacadas autoridades, entre las que se incluyen un almuerzo con el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, y reuniones con el expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos; el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el Ministro de Hacienda, Germán Ávila, y la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales.
“Sostener reuniones con figuras claves del panorama político y económico colombiano nos confirma que como Cámara estamos siendo un puente estratégico para que nuestros socios y otras empresas relevantes de nuestro país puedan visualizar nuevas oportunidades de cruzar fronteras. Estos encuentros sin dudas permitirán abordar en profundidad las sinergias entre ambos mercados y explorar nuevas vías de desarrollo conjunto”, comentó María Teresa Vial.
Networking y reconocimiento internacional
Además de las reuniones con las autoridades colombianas, el programa considera una serie de instancias de intercambio y visibilidad para la delegación nacional. Entre las actividades sobresale la participación en la III Cumbre Internacional de Mediación Empresarial, un foro clave para el intercambio de mejores prácticas en resolución de controversias comerciales. También un almuerzo de networking ofrecido por la Cámara de Comercio de Bogotá, para fomentar lazos directos entre empresarios de ambos países, y una recepción en la Embajada de Chile en Colombia, seguida de un evento en el emblemático Museo Nacional de Colombia.
En este último recinto, se llevará a cabo la ceremonia de los «Premios Barakah 2025», donde la presidenta de la CCS, María Teresa Vial, recibirá un importante galardón, reconociendo su liderazgo y contribución al fortalecimiento de los lazos empresariales en la región.