- El evento líder de tecnología open source en la región se enfocará en cómo la IA redefine la industria de TI para «hacer más con menos». A Chile llegará el próximo 28 de octubre en el Hotel W de Santiago.
LATAM, 10 de octubre de 2025.- Una nueva edición del Red Hat Summit: Connect 2025 llega a América Latina. El principal evento de tecnología open source de la región se centrará en lainteligencia artificial como una fuerza híbrida y abierta que está redefiniendo la industria de TI y que invita a miles de líderes de negocio, expertos técnicos y miembros de la comunidad a explorar su impacto. El evento pondrá de manifiesto cómo la IA puede ayudar a las organizaciones a «hacer más con menos».
“La inteligencia artificial ha trascendido las expectativas, estableciéndose como el motor central de la transformación digital. En el Red Hat Summit: Connect 2025, profundizaremos en cómo la naturaleza híbrida y abierta de la IA no solo es una visión, sino una realidad esencial para construir soluciones más eficientes, seguras y escalables en cualquier entorno, desde el centro de datos hasta la nube y el edge,” afirma Thiago Araki, Director Sr. de tecnología para Latinoamérica en Red Hat.
Entre los diversos tópicos que se abordarán en el evento, la inferencia de IA será uno de los temas centrales del debate. La fase operativa de la inteligencia artificial, cuando el modelo aplica lo aprendido a situaciones reales, es crucial para tomar decisiones más rápidas y precisas en diversos sectores. En la Salud, por ejemplo, puede ayudar a los profesionales a comparar el historial del paciente con los datos actuales, identificando patrones y anomalías con mayor rapidez. En el ámbito financiero, puede identificar errores o datos inusuales en tiempo real para detectar fraudes. Esto optimiza la atención al cliente y protege su privacidad.
Ezequiel Picardo, country manager de Red Hat Chile, comentó: “Tal como lo evidencian los eventos que realizamos este año en relación con Red Hat OpenShift y Ansible Automates, entre otros, estamos comprometidos a mostrar cómo el código abierto es el catalizador que potencia estos avances, permitiendo a nuestros clientes y partners innovar y alcanzar sus objetivos estratégicos con mayor agilidad”.
“Este encuentro representa una oportunidad invaluable para conectar y colaborar con nuestros clientes y partners en Chile. Creemos firmemente en la construcción de un futuro generativo que no solo impulsa los negocios, sino que también enriquece la cultura de nuestras organizaciones a través del diálogo y el intercambio de conocimientos. Es el escenario perfecto para ser parte de la conversación sobre el presente y futuro de la inteligencia artificial y su impacto transformador”, añadió Picardo.
Con la consigna “Unlock what ‘s next”, el Red Hat Summit: Connect 2025 ofrecerá una agenda diseñada para personalizar la experiencia de aprendizaje de cada asistente y abordará temas cruciales para el presente y futuro de la tecnología empresarial. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora que incluye sesiones interactivas, paneles de discusión que muestran cómo aplicar la IA a la práctica, presentaciones de keynotes con grandes nombres del mercado, y oportunidades de networking.
El Red Hat Summit: Connect 2025 llegará a Santiago el próximo 28 de octubre en el Hotel W, y Red Hat extiende una invitación a la comunidad de negocios local y regional para unirse a este evento, en el que se explorarán en comunidad las innovaciones que están transformando el mercado.
La agenda del evento en el resto de la región considera los siguientes destinos:
- 1/10 – Lima, Perú
- 14/10 – Montevideo, Uruguay
- 16/10 – Buenos Aires, Argentina
- 21/10 – San Pablo, Brasil
- 22/10 – Ciudad de México, México
- 28/10 – Santiago, Chile
- 6/11 – Bogotá, Colombia