• Por Eduardo Sánchez Cano, VP Sales CALA – Data Center Solutions.

Los centros de datos se han transformado, y siguen haciéndolo, cada vez más rápido. En esta avalancha de cambios, la Inteligencia Artificial es un factor que hace que esto suceda de manera más acelerada. Si bien esto representa grandes ventajas, también implica retos para las empresas y los administradores de los centros de datos. La pregunta es ¿Cómo estar preparados para estos desafíos?

La demanda de centros de datos más robustos se está disparando a medida que la Inteligencia Artificial sigue revolucionando todas las industrias. El crecimiento está impulsado principalmente por la IA generativa (AI Gen), y de acuerdo a Synergy Research Group, se espera que la capacidad global de los centros de datos de hiperescala se multiplique casi por tres en los próximos seis años.

Todo esto en conjunto supone un cambio de juego para los administradores de centros de datos, ya que las tecnologías de IA Gen, como el aprendizaje automático, las redes neuronales y el procesamiento del lenguaje natural, requieren infraestructuras robustas y escalables con un intrincado cableado para conectar servidores basados en GPUs, cada uno con sus propias necesidades específicas de procesamiento de datos.

Conectividad y cableado

En forma adicional, la IA Gen también presenta retos y oportunidades en la conectividad de los centros de datos. Los centros de datos deben adaptarse a un mayor número de fibras y a velocidades mayores, como 400G, 800G y 1,6T, para satisfacer las nuevas demandas de la IA. Esto requiere implementar diversas estrategias, por ejemplo, mejores prácticas para construir clústeres de IA a un ritmo más rápido. Además, la energía, la refrigeración, la seguridad de los datos y la sostenibilidad se están convirtiendo en factores cada vez más críticos que deben abordarse.

Para que el cableado y la conectividad del centro de datos de IA pueda tener éxito, es crucial adherirse a las mejores prácticas y aprovechar las soluciones avanzadas. Al mantenerse a la vanguardia con los conocimientos y las ofertas innovadoras de CommScope, los administradores de centros de datos pueden navegar por las complejidades de la IA y optimizar su infraestructura para obtener el máximo rendimiento.

Redes complejas y muy grandes

Los grandes centros de datos empresariales, en la nube e hiperescala suelen ser los primeros en adoptar nuevos equipos que pueden aumentar la eficiencia y la capacidad de la red. El número de puertos suele ser mayor y sus ciclos de actualización más cortos que los de los centros de datos convencionales. Una fila de gabinetes que soporte IA puede requerir varios cientos de conjuntos de cables para conectar los nodos de IA a los conmutadores de distribución. Suponiendo un ciclo de actualización típico de uno a dos años, los conjuntos DAC, AEC y AOC pueden no ser rentables ni sostenibles desde el punto de vista medioambiental, por mencionar un ejemplo.

En este caso, el cableado estructurado de pérdidas ultrabajas ofrece una solución más eficiente y atractiva. Los cables troncales y de equipos pueden reutilizarse y soportar múltiples generaciones de aplicaciones y velocidades. Y como la red central permanece intacta, la instalación, las modificaciones y las actualizaciones son más rápidas y sencillas, con un riesgo menor. Al eliminar las frecuentes sustituciones de cables, esta estrategia también reduce el impacto medioambiental.

La revolución de la infraestructura

En pocos años la IA y la IA Gen han hecho que los centros de datos pasen de “la era de piedra” a la “era supersónica” de forma acelerada, obligando a repensar y rediseñar la infraestructura de los centros de datos. A medida que la IA sigue avanzando, las empresas se están moviendo rápidamente para evaluar cómo se puede utilizar en los centros de datos, para acelerar el negocio y reducir los costos operativos

Las arquitecturas actuales de los centros de datos deben construirse para funcionar hoy, pero con el futuro en mente; siempre pensando en las mejores prácticas que se deben seguir para garantizar la seguridad y la eficiencia de la infraestructura.

Share.
Exit mobile version