• ASIET celebra la decisión del gobierno ecuatoriano por avanzar hacia la renovación y asignación de espectro radioeléctrico para expandir la conectividad en el país, en beneficio del crecimiento económico y social.

Ecuador, 6 de noviembre de 2025 – En el día de la fecha, el Gobierno del Ecuador ha anunciado la renovación del espectro radioeléctrico para Claro y Telefónica, lo que representa un paso realmente positivo para el país y la región. Resaltamos el rol del gobierno ecuatoriano en esta decisión que representa un gran precedente que se traduce en más desarrollo económico, generación de empleo y bienestar social a través de la digitalización.

En el Ecuador, la renovación de las licencias de espectro se convierte en una gran oportunidad para la población. El sector de las telecomunicaciones, una industria intensiva en capital y clave para el desarrollo, que durante décadas ha mantenido el compromiso con el país y hoy lo continúa reforzado para la entrega de sus servicios en óptimas condiciones tecnológicas. Asimismo, como es la infraestructura de telecomunicaciones la base de la transformación digital permitirá al país impulsar su competitividad en la región y el mundo, a la vez que mejora la vida de los ecuatorianos y las ecuatorianas, a través de los beneficios que aporta la conectividad.

Las renovaciones del espectro radioeléctrico representan una mayor certeza jurídica en el país, que permitirá recolocar a la industria en el Ecuador en la senda de la sostenibilidad financiera con un horizonte claro para mejorar la calidad de los servicios de telecomunicaciones y su cobertura. De esta forma, estas renovaciones permiten retomar el camino para convertir a Ecuador en un país digital sostenible e inclusivo.

La demanda de conectividad se incrementa año a año y esto exige grandes inversiones para los operadores de telecomunicaciones, por lo que el diálogo público-privado es una pieza fundamental para mejorar la conectividad en el país. El espectro radioeléctrico es el insumo clave para expandir la conectividad y su correcta asignación permitirá un mayor desarrollo económico y social. Si bien Ecuador continúa siendo, según benchmarks internacionales, uno de los 10 países con precios de espectro más onerosos de la región, hoy se está dando un primer paso en la senda del crecimiento digital. ASIET se encuentra a disposición para continuar acompañando a las autoridades y al sector privado en esta importante tarea en miras de alcanzar un ecosistema digital equilibrado.

Share.
Exit mobile version