En alianza con Startup Farm, Futurecom – el más grande evento de tecnología de América Latina – promueve en São Paulo a partir del día 13 de octubre, en el Transamerica Expo Center, la 2ª edición de la Startup Session. Con el fin de presentar al mercado nuevos talentos de la industria de tecnología, el concurso evaluará hasta 10 proyectos con actuación en diversas áreas y segmentos, donde se dé prioridad al uso de la tecnología y al concepto innovador, los cuales serán debidamente presentados a un comité de inversionistas, cuyo papel será elegir al vencedor.
Para esto, en las próximas semanas, el equipo de Startup Farm, una de las más grandes aceleradoras de startups de América Latina, estará en la búsqueda de este selecto grupo de 10 jóvenes empresas que se encuadren en el perfil definido por el concurso: Conectividad Móvil, Big Data & Analitycs, Customer Experience, Seguridad. En la edición del año pasado, la ganadora fue Fit Networks con una solución de bajo costo para la entrega de internet de banda ancha, vía fibra óptica, a la casa del consumidor final. El segundo lugar fue para UpPoints, cuyo sistema usa una cámara para monitorear los estantes de supermercados y generar análisis sobre los hábitos de los consumidores; y finalizando el equipo vencedor, el tercer lugar, fue para AceitaFone, desarrolladora de una solución de pago dentro de aplicaciones de celulares.
Para Alan Leite, CEO de Startup Farm, el concurso es una gran oportunidad para las startups presentar sus proyectos y hacer networking. “Brasil está formando un ecosistema emprendedor vibrante, que está captando la atención del mundo entero. La Startup Session esta inserida en este movimiento que puede generar impactos positivos para la economía brasileña”, señaló.
Según Laudálio Veiga Filho, presidente de Provisuale, empresa organizadora del Futurecom, “Brasil, en los últimos años se ha transformado en un semillero de ideas innovadoras, por tanto, nada más natural que incentivar el emprendimiento y así contribuir en la evolución del mercado de TI en el país. Además, para quien está comenzando, contar con el patrocinio de empresas de renombre es fundamental para seguir por el camino del éxito” dice el ejecutivo.
Durante el Futurecom 2014, las empresas emprendedoras que resulten seleccionadas para participar del Startup Session tendrán la oportunidad de presentar su modelo de negocios estableciendo así contactos y posibilidades de inversión con compañías mundiales, además de posicionar su marca dentro del ecosistema de startups y ante los medios de comunicación.
La Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), en alianza con la Contraloría General de la República…


