La industria del almacenamiento ha estado de fiesta por estos días, así lo confirma los más de 15.000 asistentes al EMC World 2015 en las Vegas, un evento que como se puede apreciar en el vídeo de apoyo, crece año a año al igual que lo hace la necesidad de almacenamiento en el mundo. Un mercado dinámico que convive entre la constante disminución del hardware y costo del almacenamiento, y las proyecciones de aumento exponencial de storage, que se refleja en los 44 Zettabyte (44 billones de Gigabytes) de data estimada para el año 2020, para satisfacer las necesidad de las personas y empresas, considerando las tendencias tecnológicas como el Cloud, Big Data e Internet de las Cosas (IoT).
La compañía norteamericana especializada en storage, da cuenta de esta realidad y aprovecha no sólo su posisición en el mercado, que en latinoamérica lidera con un 34% según datos de IDC, sino también su federación con VMware, VCE, Pivotal y RSA. Y Joe Tucci, Chairman y CEO de EMC Corp. en su discurso en el envento lo hace ver indicando que, “la nueva era digital es una ola que todas las compañias tienen que surfear. La familia EMC está en disposición de ayudarle a surfear esta ola” y remarcando que «Estamos viviendo tiempos interesantes, desde una perspectiva de TI que vivimos en tiempos sin precedentes”, agregando, ”Hemos entrado en la era digital y este es el mayor cambio que ocurra desde la revolución industrial”.
La innovación siempre estuvo presente en el evento y Pat Gelsinger, CEO de VMware ratificó su importancia señalando: “nuestro trabajo en conjunto es innovar como una startup, pero entregar como una empresa”.
Por supuesto los lanzamientos fueron varios y ya ahondaremos en ellos en una próxima nota, por ahora sólo destacaremos el anuncio que en respuesta a sus clientes realizó la compañía, disponibilizando su software de control ViPR en forma gratuita a través de una licencia open source denominada Project CoprHD. El cual tiene por objetivo, convertir varios sistemas de almacenamiento de EMC y otros proveedores, en un sólo pool virtual y automatizar el aprovisionamiento de la capacidad de datos a las aplicaciones en base a políticas.



