- En entrevista exclusiva con Isabel Morell, directora de revista trendTIC, el ejecutivo señaló además la funcionalidad que poseen los equipos de aire acondicionado para el invierno, cuyo consumo de energía puede ser controlado mediante una aplicación y de acuerdo al cotejo con el costo de calefacción efectuado por equipos de combustión, el aire acondicionado puede incluso ser más barato, a la vez que produce una mejora inmediata en la calidad del tiempo que se invierte en la obtención de los elementos combustibles.
Considerando que estamos ya con el verano a la vuelta de la esquina y sumando el cambio climático que da por resultado temperaturas cada vez más altas en época estival ¿Cuál sería la visión comercial futura de la empresa en este nicho?
Nosotros como Midea Carrier consideramos que sin duda el futuro es con aire acondicionado y ahora nos encontramos en plena transición. Nosotros en términos globales, estamos un poquito más atrasados en el uso del aire acondicionado en comparación con otros países. Es una tecnología más bien nueva acá en Chile y de muy poco uso.
Según los estudios que nosotros tenemos, contamos con menos del 15% de uso de aire acondicionado en el mercado residencial, eso significa que de 100 casas o departamentos menos de 15 tienen aire, lo cual es bajo en comparación con otros países de la región. Por ejemplo, tenemos a Uruguay que está sobre 60% o 70% de penetración de mercado. Entonces, nosotros consideramos que esto se va a transformar y llegaremos a una masificación del uso aire acondicionado. En base a lo que comentabas tú, las temperaturas en verano son cada vez más extremas y ya es prácticamente una necesidad tener algún tipo de uso de estos equipos que regulen la temperatura en los hogares. Lo mismo pasa en invierno, las temperaturas también son más extremas, y se requiere de una calefacción eficiente, lo que ha posicionado al aire acondicionado como una solución limpia. Por lo tanto, consideramos que con la facilidad de uso que tienen los equipos, dará por resultado que cada vez más hogares puedan contar con estas tecnologías.
Entendiendo lo que dices, se podría decir que se viene la masificación del aire acondicionado sí o sí, entonces se hace importante conocer los beneficios y las ventajas puntuales ¿Cuáles serían los beneficios únicos que ofrecen los equipos de Midea?
Mira, como productos de aire acondicionado tenemos distintas novedades. Son todos de frío y calor, por lo tanto todos poseen la capacidad de ser utilizados durante todo el año, es decir, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. En cuanto a las grandes novedades, tenemos tres principalmente. La primera es el lanzamiento de un equipo Breezeless, este equipo tiene micro agujeros en la aleta, por lo tanto, cuando el equipo llega a la temperatura solicitada (por ejemplo si estás enfriando) puedes cerrar esta aleta y el aire frío sale por estos micro agujeros, o sea tú pones la mano cerca del equipo y sientes la temperatura fría, pero no sientes las molestas brisas de aire y esto es un nivel de confort superior, principalmente considerado para lo que es un dormitorio, en donde resulta muy incómodo que te esté llegando esa brisa cuando quieres descansar o para una oficina, en donde necesitas un ambiente confortable. Este quipo también regula una determinada temperatura o puedes requerir más viento y con este sistema es bastante reconfortante. La otra novedad es que tenemos un equipo tipo consola que va a nivel de piso, a diferencia del común de los aires que va a nivel de un metro ochenta o dos metros de altura, por lo tanto pasa más inadvertido dentro de lo que es un living o un comedor, permitiendo dejar a la vista lo que realmente quieres, decorativamente hablando y sacas del centro al aire acondicionado.
Y como tercera novedad tenemos un sistema multi split, que se traduce en que el usuario tiene una sola caja afuera, lo cual es muy amigable con la arquitectura y permite llegar a tener hasta cuatro unidades interiores combinando esta unidad que te mencionaba sin brisa o el equipo tipo consola a nivel de piso, a le vez, que puedes tener todos los equipos intercomunicados con Wifi. Eso es súper importante, porque tú puedes bajar la aplicación Smart Home de Midea, disponible tanto para Android como iOS, y controlar todo desde ahí, monitoreando múltiples funciones, como lo son: el consumo energético, encender, apagar, etc. Todo esto lo puedes hacer desde tu aplicación.
Es interesante entonces acotar la diferenciación en relación a la competencia, en cuanto a calidad, precios y servicios. ¿Cómo tú podrías definir eso a grandes rasgos?
Bueno, Midea es una marca de mucha tradición, de hecho es el fabricante más grande del mundo de equipos de aire acondicionado, lo cual nos da un plus importante en términos de todo lo que es producción y capacidad de volumen, lo que nos permite contar con la necesaria disponibilidad de inventario en cualquier momento del año, sobre todo en esta época del verano que se aproxima. En cuanto a funciones principales, yo te diría que el monitoreo del consumo energético es super importante en el contexto de las alzas de cuentas de luz, sumado al encendido y apagado. Además tenemos funciones con ionizador, lo que reduce o elimina los virus y bacterias que se encuentres en suspensión. O sea, tenemos una gama de productos que van desde el inverter de entrada hasta el tope de línea. Tenemos cuatro line ups completos disponibles para poder adaptarnos a la necesidad de cada consumidor.
Entonces, si lo reducimos como ventaja en cuanto al cliente, al que está comprando, ¿Cuáles serían las principales ventajas que obtendrá ese cliente al adquirir el aire acondicionado de Midea?
Esto va variando dependiendo del modelo que el cliente elija, porque hay muchas opciones actualmente en el mercado. Dentro de la misma marca tenemos, como te mencionaba, cuatro line up completos de equipos de split más la línea de portátiles. Por lo tanto, la gama es muy amplia. Y como gran diferenciable de Midea, es que tenemos equipos para cada tipo de uso específico, esto significa que dependiendo de la necesidad puntual de cada persona, contamos con ese aire acondicionado disponible para cumplir los requerimientos específicos.
Con toda esta información, entendemos que hay un gran trabajo de innovación y tecnología de la mano. Entonces, ¿Cuáles son las innovaciones y tecnologías que están incorporando sus productos de aire acondicionado en estos momentos?
Mira, como grandes innovaciones, es importante destacar el tema del Breezless, que son los micro agujeros en la aleta. Esto ofrece un nivel de confort superior, lo que en realidad es muy importante cuando uno está en un dormitorio o una oficina, principalmente porque es ahí donde se requiere evitar alguna brisa helada durante la noche (en el caso de los dormitorios) o cuando estás sentado trabajando.
La otra, es todo lo que corresponde a la función del monitoreo del consumo energético. Tú sabes que ahora está el tema del alza del costo de la electricidad, alzas que van desde un 40% en algunas zonas y un 25% en otras, y acá con el modelo Priceless, tú puedes definitivamente monitorear cuánto electricidad gastas realmente y así lo puedes regular. En el caso de que tengas 3 o 4 equipos, los puedes monitorear por separado, incluso permite ver el consumo de kilowatt por día, por semana, por mes, como tú lo requieras. También tiene la opción de agregar el costo del kilowatt dependiendo de tu zona geográfica, porque éste cambia entre la zona norte, centro y sur, entonces simplemente lo ajustas. Esto sin duda forma parte de los atributos que más llaman la atención de los consumidores con la realidad actual.
Por otro lado, la interconectividad que te mencionaba, les genera a los clientes querer ir un paso más allá con el tema de los equipos y no es sólo por la interconectividad de los equipos de aire acondicionado de Midea (que pueden ser varios al mismo tiempo) sino que además la aplicación permite incluir el refrigerador, la lavadora, secadora, etc., entonces ya estamos hablando de un ecosistema completo que está disponible en tu teléfono y que se le suma aún más la compatibilidad con Alexa y Google Home, por lo tanto también te permite ir organizando todos los electrodomésticos que tengas, dejando tu casa totalmente centralizada con estos dispositivos.
Bueno, ya hemos tocado el tema de la eficiencia y de cómo poder ir controlando el costo, entonces es super importante desmitificar, ya que siempre se asocia el uso del aire acondicionado como un derroche, como algo que es excesivamente caro, pero justamente acá aparece otro factor importante que es la sostenibilidad ¿Cómo entonces están abordando este desafío de la eficiencia energética pero también de la mano de la sustentabilidad?
Efectivamente, es una muy buena la pregunta, porque efectivamente el aire acondicionado presenta estas dos aristas: por un lado ver qué tan amigables son con el medio ambiente y por otro lado qué tan caro puede llegar a ser. Para responder esa pregunta, es más fácil posicionarse en invierno, en la modalidad de calefacción que posee el aire acondicionado, porque cuando uno está en invierno es muy fácil ver a los sustitutos, que son por nombrar algunos, la parafina, el pellet y estufa a gas, que podemos decir, es lo más masivo. Además también tenemos las chimeneas, muy usadas en el sur de nuestro país. Todos estos productos de calefacción que son a combustión, emiten contaminantes tanto dentro como fuera del hogar, por lo tanto producen contaminación intradomiciliaria y a su vez hacia el exterior, por lo tanto no son amigables. La situación es más compleja aún si consideramos a las personas con problemas respiratorios, los recién nacidos, adultos mayores, etc. Además que al mismo tiempo también contaminan el medio ambiente. Entonces, ahí uno ve todos los tremendos atributos que te ofrece un aire limpio, el que además evita los riesgos de quemaduras a las personas, niños y mascotas del hogar.
Por otro lado, tenemos el tema de las tarifas de la luz, y te comento que existen bastantes estudios del Ministerio del Medio Ambiente respecto a la comparativa de cuánto gasta cada sistema de calefacción. De hecho, existe una guía de calefacción sustentable, en donde comparan los costos para un mismo recinto, considerando aire acondicionado, estufas, termo ventilador y chimenea, por ejemplo. Por lo tanto, es en esta guía comparativa que se puede ver fácilmente que el aire acondicionado, es lo más eficiente para calefaccionar y es por eso que consideramos que no es para nada un producto caro de usar y de difícil alcance.
Además, con las aplicaciones que disponemos, le entregamos visibilidad al cliente para que pueda avaluar y decir, por ejemplo: “oye, en realidad lo uso y me sale 25 mil o 30 mil pesos la cuenta, precio que es bastante razonable. Y si sumamos esto a los beneficios de dormir bien, poder estar cómodo viendo alguna película o serie en tu casa, sin tener que pensar que tienes que ir a comprar parafina o esperar que llegue el gas, te entrega calidad de vida. O sea, lo que me gasto en parafina, me gasto en gas, en pellets, etc., me sale más barato gastar en aire acondicionado para calefaccionar, sumado a la comodidad de no andar transportando los combustibles, el gas, en fin. Entonces, si te pones a pensar, sólo existen ventajas, mejor calidad de vida, ahorro de tiempo, etc.
Me resulta bastante interesante el comprender el beneficio integral que aporta un equipo de aire acondicionado, por lo mismo me gustaría preguntarte en cuanto a investigación y desarrollo, ¿Qué papel juega esto en la estrategia comercial de Midea?
Como estrategia estamos trabajando en comunicar todo esto. Básicamente, un pilar importante para nosotros es lo que llamamos humanizar la tecnología. En el fondo es bajarlo a nivel del consumidor final.
Pasa que muchos se quedan en la parte como de la gráfica, de mucha tecnología, de mucho IoT, de mucha inteligencia artificial, pero para nosotros lo importante es llevar los beneficios al consumidor final, humanizarlo. Por ejemplo, Internet si bien es muy útil, hay que aterrizarlo y bajarlo para todos. Es lo mismo con estos equipos, comprender que con el aire acondicionado y con temperaturas extremas en verano, estos equipos convierten a tu hogar en un espacio que cuenta con una temperatura saludable, sobre todo si piensas en bebés, niños y tercera edad. Entonces, nosotros como Midea queremos hacer esa bajada, mostrar el beneficio de una forma más cercana, mostrar la interacción.
¿Qué consejos le darías a alguien que está buscando un proveedor de aire acondicionado que sea confiable y de calidad? ¿Por qué deberían elegir a Midea?
Lo primero que le diría es que lea, que estudie para poder seleccionar. Para esa etapa de estudio, nosotros tenemos seleccionadores en línea que son una herramienta importante.
Otro punto clave, es que el equipo esté bien dimensionado. Esto es como un par de zapatos, por ejemplo, uno tiene una talla de zapatos y es esa la talla que necesitas, uno más chico no te va a quedar bien, y el más grande tampoco, lo mismo pasa con los aires. Para un recinto es ideal que esté bien dimensionado, evitando así que funcione muy forzado o que definitivamente esté demasiado grande para el recinto.
Entonces, lo primero es seleccionarlo bien, ocupar la herramienta que tiene disponible Midea para poder seleccionar la dimensión del equipos y segundo, que sepa a priori el lugar en donde lo quiere instalar, para que también así pueda elegir las funciones necesarias que más se ajusten a ese espacio.
El tema de Wifi también podría ser más relevante en la zona de un dormitorio que en la zona de un living-comedor. Otro punto a considerar es la estética del lugar, que sea lo más armonioso posible. En ese sentido se puede elegir uno que se instala arriba en un muro o uno a nivel de piso. Esas son mis recomendaciones, que tengan bien claro el lugar donde los quieren instalar y cuál es la finalidad.
Y si hablamos de una estrategia comercial de expansión en el mercado, ¿Cómo se proyecta Midea, de la mano con el medio ambiente y en relación con la comunidad?
A nivel de medio ambiente, hemos participado en varios programas. Yo diría que el más importante fue uno que se hizo a nivel público-privado, con los ministerios y con gente de la competencia también, en donde se hizo un programa de recambio sin costo para usuarios finales. Se tomaron 100 casas, desde Valparaíso hasta Coyhaique y se hizo un monitoreo durante un año a esos hogares con el uso de chimenea y después un año ocupando aire acondicionado. Luego de esto, se les encuestó mediante un cuestionario, para determinar los beneficios, los pro y los contras que representó este cambio tecnológico. Fue un programa bastante extenso para hacer el monitoreo, donde finalmente el 87% de las personas encuestadas, optó por el aire acondicionado. Y ahí empezamos a trabajar, a realizar la doble derivada para ver de dónde venía esto y finalmente concluimos que es por la facilidad de uso, así de simple, por tener en un control remoto con un clic y poder setear la temperatura. Ahora lo seteo en modo frío, ahora lo seteo en modo calor, versus el estar picando leña, almacenando leña, comprando la leña. Tener que levantarme a la mitad de la noche a cargar leña y todo ese esfuerzo.
Estuvo bien entretenido, porque fue un piloto extenso con100 casas que se intervinieron y se monitorearon por dos años, para luego llegar a la conclusión. Por lo tanto, entidades públicas y privadas están trabajando seriamente en esto, para poder mostrar y contar con soluciones que descontaminen Chile. Ese fue un importante paso y contribución de Media Carrier Chile a este programa de piloto en la zona sur.
Por otro lado, y considerando que la gente no sabe que Midea posee una gran fábrica en Taiwán, donde fabrican también excelentes productos para otras marcas. ¿Qué te gustaría transmitirles a tus clientes y partners?
A nivel de cliente, el principal mensaje es que lo usen, que lo prueben, que den ese paso. Como te comentaba, la penetración del mercado es muy baja, menor de 15%, significa que 85% de las personas no lo han probado en uso residencial, donde se producen muchas mejoras en la calidad de vida, ayuda a dormir mejor, a tener una temperatura saludable durante todo el día. Por otro lado, las tendencias también han cambiado, ahora se habla de home office, y para tener un home office eficiente y en buenas condiciones, es muy importante contar con una temperatura adecuada, pensando que vas a estar en tu casa durante largas jornadas. Entonces la primera invitación es a que lo prueben, a que den ese paso y que disfruten de los beneficios. Y lo otro, obviamente, que confíen en la marca Midea, que es un monstruo a nivel mundial. Tiene la fábrica más grande del mundo y el mayor productor de este tipo de equipos y de línea blanca. Contamos con equipos disponibles para todo tipo de usos, desde los más básicos hasta los más complejos.


