TIVIT, líder en servicios integrados de Tecnología, la semana pasada firmó el contrato para adquirir Synapsis, con matriz en Chile y con presencia en Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Panamá y Ecuador. El acuerdo será US$ 145 millones, alcanzando los US$ 197 millones, dependiendo de los resultados de la compañía en 2014.

Con ese movimiento, TIVIT avanzará en tres frentes de su estrategia de negocios: enfocado en cross sell entre los clientes; ampliación de servicios de misión crítica, ya que Synapsis también posee ese diferencial; y diversidad geográfica en América Latina (AL).

“La adquisición de Synapsis será una óptima oportunidad para TIVIT ampliar sus operaciones en varios países, tornándose líder de servicios integrados de Tecnología en la región, con expectativa de crecimiento arriba del mercado. Además de la expansión internacional, esta operación también llevará a TIVIT hacia la región Noreste del Brasil, donde Synapsis cuenta con una unidad data center en la región metropolitana de Fortaleza, en el Ceará”, explica Luiz Mattar, CEO y cofundador de TIVIT.

Synapsis actúa en el mercado con cuatro líneas de servicios: tercerización de infraestructura de Tecnología, desarrollo y suporte de aplicaciones, soluciones SAP y el Smart Systems. Este último es enfocado en el sector de Utilities, en el cual la empresa es altamente especializada y líder regional. El Smart Systems incluye administración de sistemas críticos y especializados; además de soluciones para integración, monitoreo y administración de redes, control y sistemas de protección.

“Con esta operación los clientes de Synapsis se verán altamente beneficiados con una sólida empresa combinada que tendrá una facturación de más de 1 billón de dólares, que pondrá a su disposición una moderna infraestructura de servicios, una mayor capacidad para aprovechar mejores prácticas de la industria de IT y una aumentada red de más de 25.000 colaboradores en la región”, comenta Leonardo Covalschi, gerente general de Synapsis, quien se mantendrá al frente de la operación de Synapsis como hasta el momento, al igual que el equipo de servicios.

TIVIT pasará a contar con un total de 9 data centers en América Latina – siendo 4 en el Brasil (1 en Fortaleza, 2 en San Pablo y 1 en Rio), 3 en Chile, 1 en Colombia y 1 en Argentina. Además de eso, Synapsis presta servicios para clientes en Panamá y Ecuador, que ahora también podrán contar con el amplio portfolio de TIVIT.

“Tendremos muchas posibilidades de cross sell, ya que los clientes de TIVIT pasarán a contar con un socio de servicios de Tecnología capaz de apoyarlos en sus estrategias de internacionalización en América Latina. Ya las empresas de los demás países contarán con la TIVIT en su expansión hacia el Brasil”, concreta Mattar.

En las próximas semanas, esa adquisición estará bajo evaluación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), responsable de la defensa de la competencia en Brasil. Durante este período, las operaciones se mantendrán autónomas. Tras la aprobación del CADE, el proceso de integración de las dos empresas será iniciado y podrá llevar cerca de 12 meses. En los países de América Latina, excepto Brasil, la empresa actuará con la marca TIVIT-Synapsis.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú suman el 85% de la economía sudamericana y constan con mercados de servicios de Tecnología con un crecimiento entre un 10 y 20% al año. Según el IDC, la inversión en Tecnología en la región será de US$ 139 mil millones en este año, con un crecimiento del 8,4% en comparación con 2013.

Sobre TIVIT
TIVIT, empresa líder en servicios integrados de Tecnología, posee un portfolio organizado en tres líneas de servicios: Gestión de Infraestructura de Tecnología, Gestión de Aplicaciones y Gestión de Procesos de Negocios. Actualmente, posee 25 unidades, ubicadas en las principales regiones del Brasil, y una extensa infraestructura que permite escalabilidad, confiabilidad y seguridad de la información. TIVIT hace la gestión de operaciones estratégicas y vitales para los negocios de tres mil clientes, que incluyen a 300 de las 500 mayores empresas brasileñas. La compañía presta servicios para grandes bancos, seguradoras, empresas de medios de pago, industrias, manufacturas, concesionarias de servicios públicos, entre otros.

Share.
Exit mobile version