• América Latina posee solo el 30% de los estudiantes cumpliendo con los estándares mínimos para poder desarrollar su vida profesional en carreras vinculadas a STEM, según el Banco Mundial, lo que representa que la región no cuenta con preparación ni experiencia para tomar acciones claves de innovación.

Latam, 8 de enero de 2024.-Kyndryl proveedor de servicios de infraestructura de TI y United Way, la centenaria fundación sin fines de lucro que atiende necesidades de las comunidades y su red de escuelas habilitadas, finalizaron la iniciativa Aprendamos STEM, que alcanzó directamente a más de 2800 personas, entre educadores, jóvenes, niños y niñas, de Latinoamérica. Esta colaboración, que se extendió desde abril a julio de 2023, permitió que voluntarios de Kyndryl inviertan más de 4000 horas con el objetivo de introducir conceptos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemática (del acrónimo en inglés STEM) a estudiantes y docentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú.  

A través del programa Aprendamos STEM, expertos técnicos trabajaron con estudiantes y docentes de las escuelas afiliadas seleccionadas de United Way, inspirando la curiosidad de los estudiantes en STEM, ayudándolos a desarrollar las habilidades necesarias para ingresar al mercado tecnológico con el fin de impulsar el desarrollo económico y sostenible de la región en el futuro.

Algunos de los proyectos realizados por los estudiantes con el apoyo de los voluntarios de Kyndryl fueron, en México, el programa potenció el desarrollo habilidades y competencias STEM en niñas, niños y docentes de educación pública de nivel primaria; y en Brasil, la iniciativa consistió en compartir una experiencia introductoria en STEM entregando kits makers a estudiantes de secundaria y personal escolar en la región de Hortolândia, junto con tutorías virtuales que seleccionaban los mejores proyectos para un Hackathon presencial.

Para Carlos Saucedo, Líder de Responsabilidad Social Corporativa de Kyndryl Latinoamérica, es clave este tipo de iniciativas de voluntariado que buscan incentivar y promover mayor interés en disciplinas STEM en nuestra región. “Lo más enriquecedor de este tipo de alianzas y colaboraciones es que podemos llegar a zonas de alta vulnerabilidad buscando motivar y complementar la formación niños y jóvenes. Hemos visto y atestiguado su gran potencial y nuestros voluntarios han jugado un papel preponderante guiando actividades innovadoras que les motivarán a persuadir mejores oportunidades en su comunidad”.

«Junto al apoyo de Kyndryl hemos logrado crear un impacto significativo y duradero en ocho países de manera simultánea, al exponer a jóvenes de secundaria y primaria a las oportunidades que ofrecen las carreras STEM, ayudándoles a descubrir sus intereses en carreras afines, fomentando sus habilidades en creatividad, trabajo en equipo, liderazgo transformacional y muchas otras capacidades vitales. Con este esfuerzo, no solo se marca una diferencia en el presente, sino que se siembran las semillas del cambio generacional y un futuro más brillante para todos aquellos a quienes servimos en las comunidades más vulnerables de nuestra región latinoamericana», dijo  Yolanda Nokuri Hegngi, Senior Vice President International Network, United Way Worldwide.

Share.
Exit mobile version