Antofagasta, 26 de agosto de 2025 – En una ceremonia realizada en el Estadio Municipal Calvo y Bascuñán, Movistar Chile anunció la expansión de su red 5G en la región de Antofagasta. El evento contó con la participación de Juan Vicente Martín (Presidente y CEO de Movistar Chile), Salvador Hierrezuelo (Director de Movistar Empresas) y Sacha Razmilic (alcalde de Antofagasta).
Un impulso tecnológico y social
Con esta modernización, Movistar logra elevar en más de un 120 % la cantidad de sitios con cobertura 5G en la región, beneficiando a más de 170 mil personas, así como a pymes y corporaciones en zonas urbanas y rurales . El proyecto contempla una mejora en el servicio de más de 200 sitios móviles.
La jornada incluyó una demostración en vivo de DJI Dock, un dron industrial autónomo equipado con inteligencia artificial y conectado a la red 5G mediante una plataforma desarrollada por ZTE. Gracias a cámaras, sensores avanzados y análisis de datos en tiempo real, el dron puede generar mapas de calor, anticipando aplicaciones de valor en industrias como minería, energía, logística, agricultura y seguridad.
Cobertura ampliada y eficiencia ambiental
La red 5G renovada cubrirá localidades clave como Calama, Taltal, María Elena, Sierra Gorda, Mejillones, Tocopilla, San Pedro de Atacama, así como puntos icónicos en la ciudad de Antofagasta (Ruinas de Huanchaca, Muelle Histórico, La Portada, entre otros) . En Calama la capacidad aumentará hasta en un 200 %, y en Antofagasta la mejora superará el 95 %. Las velocidades de descarga y subida se duplicarán, mientras que el impacto ambiental se reducirá en un 15 %, ya que el 5G es aproximadamente un 90 % más eficiente que la red 4G.
El alcalde Sacha Razmilic resaltó: “El avance de la tecnología y 5G es una realidad y parte de la agenda del Estado, pero más importante es cuando estos beneficios llegan a todos… el valor está en democratizar los beneficios, en este caso de la tecnología, no sólo para algunos, sino que para todos.”
Juan Vicente Martín, CEO de Movistar Chile, agregó: “Para nosotros como compañía es un orgullo estar hoy aquí anunciando un proyecto que representa un salto tecnológico y social para esta zona… reafirma nuestro compromiso con la transformación digital del país.”
Salvador Hierrezuelo remarcó el potencial estratégico de Antofagasta como motor productivo nacional, señalando que esta modernización de la conectividad no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que impulsa la transformación digital de industrias clave y ayuda a disminuir la brecha digital en zonas como Tocopilla, Taltal y Mejillones.
Por su parte, Vincent Liu, CEO de ZTE Chile, expresó: “Para ZTE es un orgullo acompañar a Movistar en este proyecto de modernización… que posiciona a la región como un polo tecnológico de referencia.”
Este anuncio regional forma parte del ambicioso proyecto nacional de renovación de red 5G que Movistar Chile está desplegando, con una inversión estimada en 140 millones de dólares para modernizar más de 5 000 antenas móviles a lo largo del país


