• Iniciativa por la infancia digital:Canal Capital, Telecafé, Canal TRO y CRC reunieron a niños y niñas de diferentes regiones del país para reflexionar sobre el uso de plataformas digitales, sus beneficios y riesgos.
  • Un proyecto integral: La actividad hace parte de una estrategia liderada por Canal TRO y presentada al Ministerio TIC, que busca fortalecer la producción infantil de los medios públicos, en el marco del Consenso Nacional de Cuidado Infantil Digital.
  • El próximo 6 y 7 de octubre se llevará a cabo una jornada académica en Bucaramanga, en la que expertos nacionales e internacionales abordarán temas como el consumo audiovisual infantil, los derechos digitales de la niñez, entre otros. 

Bogotá, septiembre 30 de 2025. (@Ministerio_TIC) – En el marco de la iniciativa que busca promover la creación y el consumo de contenidos audiovisuales responsables y de calidad para la niñez, Canal Capital, Telecafé, Canal TRO y CRC realizaron un encuentro con niños y niñas de distintas regiones del país, con el fin de escuchar sus experiencias frente al uso de plataformas digitales y conocer sus percepciones sobre los riesgos y beneficios que encuentran en ellas. 

Durante la jornada, los participantes realizaron actividades didácticas para identificar las diferentes amenazas y beneficios del mundo digital, además de juegos de rol que les permitieron expresar libremente sus pensamientos, inquietudes y propuestas frente al uso de las plataformas. 

Este proyecto, liderado por Canal TRO y apoyado por el Ministerio TIC, busca aportar al desarrollo cognitivo y emocional de niños, niñas y adolescentes mediante la producción de contenidos de calidad desde la televisión pública. Se enmarca en el Consenso Nacional de Cuidado Infantil Digital, liderado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), con el acompañamiento del ICBF, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Defensoría del Pueblo y Red Papás. 

Asimismo, el Ministerio TIC y Canal TRO han sumado como aliados estratégicos a Observacom y a la Fundación Canto Alegre, ampliando la red de instituciones comprometidas con el fortalecimiento de la producción infantil y con la protección de las audiencias más jóvenes en el entorno digital. 

Como parte de esta iniciativa, el próximo 6 y 7 de octubre se llevará a cabo una jornada académica en Bucaramanga, en la que expertos nacionales e internacionales abordarán temas como el consumo audiovisual infantil, los derechos digitales de la niñez, estándares de creación ética y responsable de contenidos, y experiencias innovadoras de la televisión pública en este campo. 

De esta manera, la televisión pública reafirma su compromiso con la infancia, escuchando directamente sus voces y asegurando que sus necesidades y realidades estén en el centro de la construcción de un ecosistema digital más seguro, diverso e incluyente.

Share.
Exit mobile version