- Gracias a un convenio con el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), el municipio reducirá los tiempos en la elaboración de licitaciones públicas y bases técnicas, fortaleciendo la transparencia y eficiencia en la gestión.
Santiago, 11 de noviembre de 2025.- La Municipalidad de Las Condes dio un nuevo paso en pro de la modernización y transparencia, al firmar un convenio con el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de la Universidad Católica (CENIA), acuerdo que incorpora la herramienta Licitabot, una solución basada en Inteligencia Artificial diseñada especialmente para optimizar los procesos de adquisición municipal.
La alcaldesa Catalina San Martín explicó que con esta innovación los tiempos de elaboración de bases técnicas podrán reducirse de seis semanas a una, “lo que representa un avance significativo en eficiencia. Licitabot es una herramienta de IA que moderniza los procesos de compra del municipio, permitiéndonos trabajar de forma más rápida, transparente y con mejores estándares de gestión pública”, agregó la jefa comunal.
El convenio, suscrito junto al gerente del CENIA, Rodrigo Durán, contempla también la participación del municipio de Maipú, municipio que aprovechará la información histórica de adquisiciones municipales, como también de la plataforma Mercado Público, incluyendo cotizaciones y compras anteriores, para generar documentos más precisos y consistentes.
En cuanto a su funcionamiento, la plataforma sugiere un formato estándar de licitación, permitiendo al usuario incorporar detalles específicos mediante chat o subir archivos de referencia. En cuestión de minutos, el sistema genera un borrador en formato Word, listo para revisión y envío.
Finalmente, se informó que la implementación de Licitabot será progresiva y comenzará durante las próximas semanas en las distintas direcciones municipales de Las Condes.
