Cada vez son más las empresas que están considerando ir más allá de los datos tradicionales y empezar a utilizar información no estructurada. Por ejemplo, datos de redes sociales como twitter, Facebook, linkedin, etc para entender mejor a sus clientes y poder desarrollar servicios y productos más adecuados a sus necesidades.
Sin embargo, muchos de estos proyectos no están alcanzando el éxito esperado por no tener una estrategia definida, más el talento y tecnología adecuados. Por esto, los expertos de SAS, consideran que las empresas deben estar atentas a estos tres consejos que son la base del éxito de un proyecto de Big Data:
- Haga preguntas más relevantes y audaces: Reconocer los tipos de problemas empresariales diferenciará su empresa de las demás. No es necesario que usted sea experto en tecnología, pero sí requiere de creatividad y de tener un pensamiento fuera de todos los paradigmas. Piense en esto: ¿Sería capaz de encontrar oportunidades de nuevos productos o servicios a partir de los mensajes, tweets, gustos y cosas favoritas de los usuarios?
- Preste atención al talento: Se necesita una combinación de expertos en negocios y tecnología para entender dónde y cómo puede ser aplicado el Big Data. Aunque es verdad que los especialistas en analítica y los científicos de datos forman la columna vertebral del equipo, esto no es suficiente. Las empresas necesitan visionarios, grandes pensadores y expertos en las áreas clave del negocio para responder a los retos del “what if” o qué pasaría sí.
- Dé una mirada diferente a la tecnología: Soluciones que requieren años para desarrollarse, gestión de silos especiales de datos y tener un montón de consultores externos de TI, son prácticas que están quedando obsoletas y están siendo reemplazadas por el desarrollo de soluciones flexibles que permiten la experimentación. Las organizaciones necesitan darse cuenta de que pueden fallar y deben ser capaces de aprender de eso. Cuanto más rápido falle el experimento, más rápido se llega al éxito.



