La comunicación se mantuvo continua durante toda la emergencia. La mensajería SMS alcanzó los 300 mensajes por segundo, el tráfico de Whatsapp se duplicó durante el evento y las llamadas por Whatsapp se multiplicaron por 12
- Debido al terremoto que afectó a la zona centro norte del país, a las 20:15 horas de este miércoles 16 el Comité de Emergencias y Plan de Actuación ante Desastres de Movistar se constituyó en el Centro de Monitoreo de Redes (NOC), siguiendo el protocolo establecido.
- El Comité activó inmediatamente medidas básicas como respaldos energéticos para zonas afectadas por cortes de energía, suspensión de cobranza y facturación, y continuidad de servicio para clientes morosos.
- De acuerdo a las recomendaciones para casos de emergencia, los chilenos privilegiaron el uso de SMS y datos para comunicarse, lo que permitió mantener la comunicación continua durante el evento. La mensajería SMS triplicó su uso normal, llegando a los 300 mensajes por segundo; el tráfico de Whatsapp se duplicó y las llamadas por este canal se multiplicaron por 12.
- Aquellas localidades que se encuentran sin suministro de energía en las regiones de Coquimbo y Valparaíso, están funcionando sin mayores dificultades con los respaldos de los sitios móviles de esas zonas.
- En Ovalle profesionales y técnicos de Movistar están desplegados en terreno para solucionar dificultades de conectividad móvil debido al corte de suministro eléctrico y término de baterías de respaldo. De manera de apoyar la conectividad, se desplazarán tres grupos electrógenos desde La Serena, y tres desde Santiago.
- Tal como ha destacado la autoridad del sector, la infraestructura de las telecomunicaciones del país no sufrió daños, por lo que los servicios de Internet, radio y televisión han funcionado sin inconvenientes. Debido a fallas en el abastecimiento eléctrico, en algunos sectores se registraron intermitencias en los servicios de telefonía fija y móvil, las cuales se mantuvieron siempre operativas, aunque presentaron congestión.
- El Comité continúa reunido para monitorear permanentemente el restablecimiento completo de los servicios de conectividad con el fin de asegurar la comunicación en todo el territorio nacional.
